A partir del 19 de septiembre, en la Plaza de Colón de Madrid, VEM 2025 reúne todas las novedades del vehículo eléctrico

Del 19 al 21 de septiembre, la céntrica Plaza de Colón acoge la décima edición de la Feria VEM, con más de 60 marcas de movilidad eléctrica, test drives y entusiasmo urbano.

vem 2025 1
VEM espera superar los 30.000 visitantes del año pasado.
05/09/2025 14:00
Actualizado a 05/09/2025 14:00

Este mes de septiembre, la Plaza de Colón en Madrid se convertirá nuevamente en el escenario imprescindible para aficionados y profesionales de la movilidad eléctrica. La Feria VEM (Vehículos Eléctricos Madrid), que alcanza su décima edición, abrirá sus puertas del 19 al 21 de septiembre con el objetivo de superar los más de 30 000 visitantes que atrajo la edición de 2024.

Convocada por AEDIVE en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, esta muestra se ha consolidado como el principal escenario urbano para ver, tocar y probar vehículos eléctricos, tecnologías de recarga y soluciones de movilidad sostenible.

vem 2025 2
VEM celebra su décima edición en la Plaza de Colón de Madrid.

Un año clave para el sector eléctrico

VEM llega en un momento decisivo: la venta de vehículos eléctricos en España crece a ritmos inusitados, con un incremento del 67,2% en los primeros cinco meses de 2025, superando las 87.500 unidades. Además, el Plan MOVES III, con 400 millones de euros, ha despertado gran interés, agotando sus fondos en regiones como Madrid y Galicia.

AEDIVE subraya que esta ola de ayudas pone de relieve la necesidad de mecanismos de incentivo más estables para sostener el impulso de la electromovilidad durante todo el año.

La Comunidad de Madrid también refuerza su papel como motor del sector: lidera las matriculaciones de vehículos eléctricos en el país y despliega iniciativas urbanas como los Hub360, dos centros que combinan aparcamiento sostenible y movilidad activa (Canalejas y Recoletos) con otros once en planificación.

Expositores e innovación

La feria reunirá a más de 60 expositores: desde fabricantes de coches, motos y bicicletas eléctricas, hasta empresas de infraestructura de recarga, servicios energéticos y car-sharing. Entre los vehículos que estarán presentes se incluyen modelos de Cupra (Tavascan, Born, Formentor, Terramar); también habrá servicios como los de renting integral de Ayvens, la instalación de puntos de recarga de Cargacar, estaciones ultrarrápidas de Electra, y el seguro específico para eléctricos de EcoMutua, entre otros. Además, empresas como Octopus Energy presentarán la primera tarifa doméstica inteligente española para recarga de vehículos eléctricos.

Con acceso gratuito y test-drives guiados por expertos, VEM brinda la oportunidad de comprobar in situ las ventajas reales del coche eléctrico: eficiencia, silencio, cero emisiones y conectividad. Su nueva identidad visual refuerza su carácter urbano y participativo, al tiempo que sitúa a la feria como núcleo de la Semana Europea de la Movilidad, promoviendo el transporte sostenible a escala ciudadana.

vem 2025 3
En VEM se reúnen los principales actores de toda la cadena de valor de la movilidad eléctrica.

Modelos destacados en VEM 2025 por categorías

Turismos y SUV

Entre las marcas confirmadas para la Feria VEM 2025 en la Plaza de Colón, destacan Alpine, Astara, BYD, Citroën, Cupra, Dacia, Dongfeng, Ebro, Ford, Kia, Lexus, Mercedes-Benz, Nissan, Omoda, Polestar, Renault, smart y Xpeng

En la edición anterior, se presentaron en primicia modelos como Renault 5 E-Tech, Dacia Spring y Alpine A290, junto a la familia completa de Polestar (Polestar 2, SUV 3, SUV 4)

Motocicletas y micromovilidad

En VEM 2024, la marca española Velca cautivó al público con el modelo Vortex, una moto custom eléctrica inédita en nuestro país. Aunque aún no hay confirmación para 2025, el éxito de esa presentación augura novedades similares en micromovilidad.

Infraestructura de recarga y servicios energéticos

El ecosistema de movilidad eléctrica también se compone de infraestructura avanzada y servicios relacionados. En anteriores ediciones han participado empresas como Iberdrola, Endesa, Repsol, BBVA, Octopus Energy y TotalEnergies. Se esperan que repitan en 2025 junto a firmas como EcoMutua, Electra, Cupra, Chargeguru.

Renting, seguros y soluciones de recarga inteligente

  • Ayvens, con una solución de renting todo incluido.
  • Cargacar, que mostrará ejemplos prácticos de instalación, soporte técnico, gestión de subvenciones y trámites.
  • Electra, que presentará sus electrolineras de carga ultrarrápida y un nuevo "Electra +" con precios hasta un 50 % inferiores a la media del mercado.
  • EcoMutua, con su gama de seguros para VE y su servicio de car-sharing totalmente eléctrico Voltio.
  • Octopus Energy, que ha anticipado en otras ediciones la primera tarifa inteligente de recarga doméstica en España, junto a Octopus Electroverse, su plataforma de carga pública avanzada.