Entre tanta oferta de automóviles electrificados, se pueden escapar algunos modelos, y en especial los que tienen un gran recorrido en el mercado, y que nacieron cuando la hibridación todavía era anecdótica. Pasa con el SEAT León, que está disponible en una interesante y eficiente versión híbrida que conviene tener en cuenta por la gran autonomía eléctrica que ofrece.
El SEAT León e-Hybrid es básicamente un turismo con una denominación que históricamente ha tenido un gran éxito de ventas. Mide 4,37 metros de largo y dispone de un maletero que en esta opción en concreto se conforma con 270 litros. Hay que hacer hueco en el conjunto a los componentes extra que incorpora este sistema de propulsión de bajo consumo.
Una denominación con historia adaptada a los nuevos tiempos

En el último trimestre del año pasado el León híbrido enchufable del que estamos hablando se benefició de mejoras, entre las que están el nuevo sistema de infoentretenimiento que hay en el habitáculo, que dispone de una pantalla de 12,9 pulgadas. Además, se aumentó el equipamiento de serie, así como los extras disponibles.
El SEAT León e-Hybrid se asienta sobre la plataforma MQB Evo del Grupo Volkswagen, compartida por distintos modelos de otras marcas pertenecientes a la compañía, que de hecho también han estrenado la renovada opción híbrida enchufable de gran autonomía.
Motor y precios del Seat León híbrido enchufable

La mecánica de este coche está compuesta por un revisado bloque de gasolina de 1,5 litros (TSI) con 150 CV, así por un motor eléctrico de 115 CV. La potencia total combinada es de 204 CV. En cuanto al paquete de baterías, desde hace unos meses equipa uno de 25,7 kWh de capacidad, con el que puede recorrer más de 130 kilómetros en modo 100% eléctrico, según ciclo mixto WLTP. Esto implica duplicar la autonomía del Seat León híbrido enchufable que se vendía justo antes de esta actualización.
De esta manera, el consumo de combustible que homologa el turismo de la filial española se queda en unos ahorrativos 0,4 litros por cada 100 kilómetros, siempre que se aprovechen al máximo las capacidades 100% eléctricas del vehículo. Otro detalle que mejoró el año pasado es la posibilidad de cargar la batería con corriente continua, a una potencia máxima de 50 kW, y en un tiempo de 26 minutos, siempre hablando de recargas entre el 0 y el 80% del total de las celdas.
Ya pasando a los precios, el SEAT León e-Hybrid más barato se puede adquirir desde 34.000 euros, mientras que el acabado superior está marcado en algo más de 35.000 euros. Estas tarifas pueden estar sujetas a campañas promocionales no incluidas en el precio indicado en este artículo.
Además, el León PHEV se puede beneficiar de los hasta 7.000 euros que ofrece el Plan Moves 3, pues aunque es un híbrido enchufable, por el hecho de superar lo 90 kilómetros de autonomía 100% eléctrica ya tiene la misma ayuda que un vehículo eléctrico puro.