Este pick-up eléctrico cuesta 20.000 dólares, pero lo configuras tú y cada extra hace que suba el precio

El pick-up de Slate ha optado por recortes para conseguir un precio de partida bajo, pero la cantidad puede subir todo lo que quiera el comprador.

slate
Se pueden crear configuraciones muy coloridas.
03/05/2025 08:00
Actualizado a 03/05/2025 08:00

En las últimas semanas el coche eléctrico de Jeff Bezos, CEO de Amazon, ha pasado de ni siquiera haber dado pistas de su existencia a hacerse realidad. Obra de Slate, empresa que cuenta con capital de Bezos, ha cumplido con su promesa de ser un pick-up eléctrico barato, con un precio de partida de 20.000 dólares.

La idea es hacer que llegue a la mayor cantidad de público posible, pero, ¿cómo ha conseguido la compañía un precio de partida tan barato? Es algo que sale a la luz con su configurador.

slate 2
Se pueden quitar las puertas y el techo.

Un pick-up muy básico en su versión de acceso

Lo primero que hay que valorar es el hecho de que, aunque está pensado inicialmente para el mercado de Estados Unidos, es un pick-up más pequeño de lo habitual por aquellos lares. Tiene una longitud de 4,43 metros, por lo que es medio tirando a compacto, y buena muestra de ello es también que su peso ronde los 1.600 kilos.

Lo segundo es que es un modelo concebido de manera muy sencilla: emplea una cabina simple, con capacidad para dos personas y una zona de carga que tiene una longitud de un metro y medio, en la que puede cargar hasta 635 kg.

Esto también se aplica a su mecánica. Solo va a estar disponible con un motor de 204 CV (150 kW) de potencia, con sistema de tracción trasera, una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y con una velocidad punta de 144 km/h.

El propulsor puede combinarse con dos baterías diferentes, pero ambas tienen un rasgo en común, que ayuda también a contener el precio, aunque a priori parece contraproducente: en lugar de una batería LFP, que es más barata, han decidido montar baterías NMC, cuyo coste es más elevado.

Sin embargo, esa decisión hace que el vehículo sea más barato. Así lo ha explicado Chris Barman, directora ejecutiva de Slate, a InsideEVs señalando el motivo de esta elección: la ubicación de las cadenas de suministro de estas dos sustancias químicas.

“Hemos optado por lo que ya es común y que muchos otros en la industria ya utilizan. Por lo tanto, estamos utilizando más lo que se ha escalado en EE. UU. Para el LFP, la mayoría de esos materiales provendrían de China o de otros lugares”, explica.

Esto tiene sentido porque Slate se basa en la presencia de ayudas federales de 7.500 dólares para poner sobre la mesa el precio de 20.000 dólares, pero la única manera de conseguirlas es que vehículo esté producido en América del Norte.

Aclarado este concepto, que es clave, las dos baterías que pueden montar son las siguientes. La primera tiene una capacidad de 52,7 kWh, gracias a la que declara 241 km de autonomía. La superior, que es opcional, tiene una capacidad de 84,3 kWh y la autonomía anunciada es de 386 km. En ambos casos soportan carga rápida de hasta 120 kW, pasando del 20 al 80% en media hora.

slate 1
Es posible montar una carrocería de estilo SUV.

El configurador de Slate

Además de por todo lo anterior, el precio del pick-up de Slate es tan bajo porque, en su versión básica, valga la redundancia, el modelo es básico hasta más no poder, buscando recortar en elementos no imprescindibles para que el precio no se encarezca. Es algo que se anunció en su presentación, pero que ahora se puede comprobar de primera mano en su configurador.

Por el momento no se han desvelado los costes de cada uno de los numerosos accesorios disponibles, que serán más de 100, pero sí que permite hacerse a la idea de hasta dónde es posible llevar el modelo.

La versión más básica se denomina ‘Blank State’ y presenta un formato de pick-up convencional. Lo primero que se puede elegir es el tipo de carrocería, habiendo otras dos opciones adicionales: una de todocamino convencional, que cubre la caja del techo dándole una forma completamente rectangular; y otra con una caída en ángulo que le confiere un aspecto más dinámico.

Además, si se desea puede elegirse eliminar las puertas o el techo, añadir paragolpes reforzados, cesta de carga en el techo, un soporte en la trasera para llevar la rueda de repuesto, sumar pasos de rueda o estribos laterales, arcos para la caja de carga, etc.

Lo siguiente es el color, con múltiples alternativas y acabados, desde brillante a mate; a los que además se pueden sumar vinilos que cubren la carrocería bien por zonas (techo, frontal, caja de carga, sección superior, sección inferior) o por completo; y adhesivos para decorar distintas partes del exterior.

El calzado básico son unas llantas de 17 pulgadas, pero puede montar ruedas de hasta 20; eligiendo entre un acabado único, configuraciones bitono, opciones multicolor, etc.

En el interior la lista de opciones es igual de amplia, algo entendible dado que de base es bastante espartano, puesto que no tiene ni siquiera sistema multimedia o altavoces, pues solo viene con un soporte para teléfono móvil que lleve a cabo estas funciones. Opcionalmente se puede incorporar un altavoz externo, instalar un sistema de audio o contar con un sistema multimedia propiamente dicho.