Elon Musk, el CEO de Tesla, no es la persona más confiable del mundo y no tiene problemas en contar una mentira si eso le ayuda a lograr un objetivo. Pero, ahora, un gran experto en coches eléctricos ha obtenido pruebas de la enorme mentira que Elon Musk lleva años manteniendo sobre la tecnología y el gran objetivo de los coches Tesla: su conducción autónoma.
Qué Elon Musk cuenta mentiras no es ninguna sorpresa. Y valga como último ejemplo las noticias de que, antes de que termine 2025, mostrará el Tesla Roadster, un deportivo eléctrico que ya prometió lanzar… allá por 2017. Y si no son mentiras, son bravuconadas, como la última señalando que los accionistas de Tesla que vayan en contra de la compañía serán "borrados del mapa".

La mentira de Elon Musk sobre la tecnología de Tesla desvelada por un experto
Pero ahora, Frédéric o Fred Lambert, el editor del portal canadiense especializado en coches eléctricos Electrek, ha puesto sobre la mesa pruebas que demuestran la mentira que Elon Musk lleva sosteniendo años sobre los coches de Tesla y su gran objetivo de lograr la tecnología de conducción autónoma.
Que Fred Lambert es un gran experto en coches eléctricos no puede dudarlo nadie y, como muestra, cabe señalar que fue uno de los primeros periodistas que pudo probar el Xiaomi YU7 antes de que saliera a la venta, del que señaló que “lo cambiaría de inmediato por mi Tesla”.
Pues bien, una de sus últimas afirmaciones es que Elon Musk lleva años sosteniendo una mentira sobre el gran objetivo de sus coches de Tesla: la tecnología de su conducción autónoma. Y ha mostrado pruebas sobre ello.
En los últimos días, y quizá debido a las declaraciones de sus rival Waymo sobre lo malo que resulta su sistema de conducción autónoma, que incluso los usuarios de su servicio de robotaxis no dudaron en calificar como “decepcionante”; Elon Musk ha publicado varios mensajes en su red social X indicando que la tecnología que utilizan sus rivales en la conducción autónoma, basada en cámaras y, también, en radares de proximidad, resulta peor que la de Tesla, basada únicamente en cámaras.
En concreto, hace unos días, el propio Elon Musk cargaba contra la tecnología de Waymo, que ya colabora con Toyota; indicando que “[el radar] Lidar y los radares reducen la seguridad debida a la contención de los sensores. Si el Lidar o el radar está en desacuerdo con lo que indican las cámaras ¿quién gana? Esta ambigüedad de sensores causa un incremento, no una disminución del riesgo. Es por eso que los [coches de] Waymo no pueden conducir en autopista. En Tesla desechamos los radares para aumentar la seguridad”.

Y esa afirmación, según Fred Lambert, el experto en coches eléctricos; es una enorme mentira. Los coches de Waymo pueden circular perfectamente en autopistas… lo que aún no logran los robotaxis de Tesla. Además, en este artículo, Lambert recuerda cómo, en 2016 y cuando Elon Musk prometió que todo sus coches podrían incorporar el nivel 5 de conducción; los Tesla contaban con varias cámaras… y un radar de proximidad que examinaba hasta 250 metros todo lo que ocurría enfrente del coche.
Pero todo cambió en 2021, cuando los Tesla Model 3 y Model Y dejaron de incorporar ese radar -los Tesla Model S y Model X lo retiraron en 2022- para contar únicamente con tecnología basada en cámaras.

En aquel entonces -2021-, este experto se mensajeó en X con el propio Elon Musk para interesarse por ese cambio de tecnología. Y esa conversación, el CEO de Tesla insistía en que la tecnología de cámaras era más segura que la de radar, aunque señalaba que “un radar de alta resolución sería mejor que la pura visión [de una cámara]” Sin embargo, afirmó que tal radar no existía. El experto señala que “en la misma conversación, le recordé a Elon Musk la tecnología de radares de onda de alta definición ya existentes, pero no [me] respondió”.
Una tecnología que, aunque novedosa en 2021, “Elon Musk debía conocer” señala este experto. Y que, hoy día, es la que incorporan habitualmente rivales como Waymo. De ahí que Elon Musk mantenga una mentira sobre la seguridad de su tecnología desde hace años y, a la vez, mantenga otra actualmente al señalar que la tecnología de sus rivales es menos segura que la de los Tesla.