Un Tesla Cybertruck de la serie Foundation de 2024 sufrió daños graves tras un accidente en West Hollywood, California. Según relata el portal especializado Edmunds, el 11 de diciembre de 2024, un sedán compacto atravesó un cruce y embistió la parte trasera izquierda del Cybertruck, destrozando la rueda, el neumático, un panel de acero inoxidable y el parachoques.
El impacto fue tan fuerte que la camioneta (de casi 3.000 kilogramos) quedó parcialmente subida a la acera y parte del eje trasero se desprendió, marcando el inicio de un complejo proceso de reparación. Este incidente real pone en evidencia los retos del soporte técnico para nuevos coches eléctricos, sin que por ello se desanime el interés por la movilidad eléctrica.

Cómo fue el accidente
El accidente se produjo mientras la Cybertruck estaba aparcada en la calle. Según Edmunds, el vehículo fue golpeado por un sedán que invadió el cruce, provocando “daños significativos” en la rueda, el panel de acero inoxidable y numerosos componentes internos.
La fuerza del choque la empujó y rompió varios elementos mecánicos. El eje trasero terminó sobre el pavimento después de desprenderse parcialmente. A pesar de la gravedad de los daños, el incidente dejó de manifiesto la sólida construcción del Cybertruck, gracias a una carrocería de alta resistencia, ya que el vehículo no se incendió ni sufrió daños en la batería. No obstante, el accidente de este vehículo eléctrico evidenció un problema emergente: ¿dónde realizar la reparación del Tesla Cybertruck.

Las dificultades de la reparación
Tras el choque, los responsables se enfrentaron a un verdadero laberinto logístico. Los talleres convencionales rechazaron intervenir un vehículo con la peculiar carrocería de acero inoxidable del Cybertruck. Fue necesario acudir a centros de servicio certificados por Tesla.
Solo existen dos talleres de este tipo en un radio de 80 kilómetros alrededor de Los Ángeles, la zona de California con mayor concentración de Cybertruck. El primer taller disponible, en Huntington Beach, anunció un mes de espera únicamente para elaborar el presupuesto, seguido de otros seis meses para efectuar la reparación. En la práctica esto significaba remolcar el vehículo prueba de largo plazo.
La segunda alternativa fue un taller Tesla especializado en Ontario (California) que prometía empezar los trabajos de inmediato tras el presupuesto. Sin embargo, días antes de la cita Tesla informó que el taller estaba desbordado, retrasando el servicio por otro mes.
Finalmente, dos meses después del accidente se pudo obtener una estimación detallada. El desmontaje para inspección costó 1.128 dólares, y el presupuesto total ascendió a 57.879,89 dólares (unos 51.000 euros). Dado que el valor del Cybertruck sin daños se estimaba en 86.160 dólares (75.700 euros) el vehículo fue declarado siniestro total y su destino será el desguace.
El resultado final
La historia comenzó cuando Edmunds compró este Cybertruck por 101.985 dólares (90.000 euros) en julio de 2024 para sus pruebas de larga duración. Aunque el vehículo ya había presentado “muchos problemas desde el principio”, varios miembros del equipo destacaron positivamente su confort en viajes largos.
Sin embargo, tras el choque y el largo proceso de peritaje, la solución práctica fue vender la unidad siniestrada. Edmunds remató los restos del Cybertruck en Copart, una empresa de subastas de coches accidentados, por apenas 8.000 dólares (7.000 euros), lo que representa menos del 10% de su valor de compra original.

Las complicaciones en la reparación y su elevado coste de ponen de manifiesto la capacidad de la infraestructura técnica para mantener operativos un vehículo de este tipo. A pesar de este revés, el equipo resaltó que la camioneta continuaba ofreciendo un manejo confortable y características innovadoras, aspectos reconocidos desde antes del accidente
El incidente evidencia la necesidad de ampliar la red de talleres especializados y optimizar los procesos de atención postventa para modelos con diseños poco convencionales. Aunque la unidad terminara como pérdida total, la experiencia aporta lecciones que hay que poner en valor.