Con un consumo de 2 litros y 2.100 km de autonomía este es el coche híbrido más eficiente del mundo

Con solo 2 litros de combustible por cada 100 kilómetros, el Geely Galaxy Starshine 6 se declara como el coche de combustión más eficiente del mundo, aunque no es del todo cierto.

El Starshine 6 estrena el sistema superhíbrido Thor EM-i.
El Starshine 6 estrena el sistema superhíbrido Thor EM-i.
14/09/2025 06:00
Actualizado a 14/09/2025 06:00

Durante mucho tiempo, y con razón, se ha acusado a los chinos de no saber fabricar motores con el mismo grado de eficiencia que los europeos, japoneses o americanos. Sin embargo, una vez más los fabricantes chinos demuestran que gracias a la electrificación pueden plantar cara no solo en tecnología, también en mecánica y eficiencia. Geely se enorgullece ahora de tener el híbrido con el consumo de combustible más bajo del mundo. Se trata del nuevo Starship 6 de su marca Galaxy. El primero en estrenar un sistema híbrido enchufable de última generación bautizado como Thor EM-i.

En España el Toyota Yaris figura como el coche de combustión (híbrido) con menor consumo homologado. Apenas 3,8 litros por cada 100 kilómetros realizados según el protocolo de homologación WLTP. El Starship coge esa cifra y la rebaja hasta los 2 litros por cada 100 kilómetros completados. Eso sí, mediante el ciclo de homologación chino, CLTC, que todo el mundo reconoce como bastante menos preciso que el europeo. A pesar de ello se trata de una cifra tan baja que Geely homologa una autonomía en ciclo mixto de 2.100 kilómetros. Según el ciclo CLTC, una vez más.

Geely Galaxy Starshine 6 Interior
En su interior llama la atención los buenos acabados y la pantalla central de 14,6 pulgadas.

Una berlina familiar híbrida enchufable por menos de 15.000 euros

El Galaxy Starship 6 se ubica dentro del segmento de las berlinas de tamaño medio: 4,806 metros de largo, 1,886 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,49 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,756 metros y un peso en vacío entre los 1.505 y los 1.580 kilogramos. Esa diferencia de peso se debe principalmente a las dos opciones de baterías que ofrece la marca. El Starship 6 es un híbrido enchufable con motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros que se combina con un motor eléctrico alimentado por una batería LFP de 8,5 o 17 kWh de capacidad.

La pila, suministrada por CALB-Tech, promete un alcance eléctrico homologado de hasta 125 kilómetros (ciclo CLTC). El sistema Thor EM-i se estrena ahora en el modelo de Galaxy, pero se espera que posteriormente se sume a la oferta comercial de otras marcas del conglomerado Geely. La empresa tiene en su haber numerosas marcas de prestigio como Volvo, Polestar, Smart o Lynk & Co entre otras. Resultará difícil ver esta mecánica en el Viejo Continente teniendo en cuenta lo tan enfocadas que están las marcas en su estrategia de electrificación. 

Geely Galaxy Starshine 6 Trasera
El sistema híbrido Thor EM-i difícilmente dejará verse en Europa.

El Galaxy Starship 6 saldrá próximamente a la venta. La empresa lo ha anunciado como un gran primer coche para conductores jóvenes y una excelente opción para familias en general. Su gran rendimiento y su atractivo equipamiento estarán disponibles próximamente en una horquilla de precios realmente baja. Las primeras estimaciones apuntan a que se situará por debajo de su hermano mayor el Starship 8 que se ofrece actualmente en China por un precio que oscila entre los 125.800 y los 165.800 yuanes, entre los 15.000 y los 19.8000 euros al cambio. En España, por ese precio no te compras ni un Yaris.