Iba a ser 100% eléctrico, pero ahora Porsche se lo ha pensado mejor y hará un 'gemelo híbrido'

Los tiempos cambian muy deprisa y las marcas tienen que adaptarse a ellos. Los clientes de Porsche han dejado muy claro que para ellos la electrificación les interesa muy poco.

Con esta ya son tres las veces que Porsche ha cambiado de planes con el Macan.
Con esta ya son tres las veces que Porsche ha cambiado de planes con el Macan.
08/08/2025 06:30
Actualizado a 08/08/2025 06:30

Todos sabemos que el coche eléctrico es el futuro de la movilidad. Antes o después se acabará imponiendo, pero como bien dijo Albert Einstein: el tiempo es relativo. Aunque no nos hemos acercado a la velocidad de la luz, el ritmo de cambios de la industria del automóvil bien podría ser el efecto contrario. Lejos de ralentizarse, los tiempos cambian mucho más deprisa de lo que a las marcas les gustaría. Las estrategias se modifican sobre la marcha, apostando por lo que funciona y solucionando lo que no. Porsche ya ha confirmado que corregirá uno de sus últimos pasos en falso.

La llegada del Porsche Taycan a principios de la década supuso una auténtica revolución. Un cambio de paradigma. Un nuevo horizonte. Un espejismo en medio del desierto. El primer coche eléctrico de los de Stuttgart causó impacto. Se vendieron muchas más unidades de las que se habían previsto. Con las cifras de ventas, y de ganancias, en la mano tomaron una decisión cual imprudente apostador que se lo juega todo a una moneda: todo a lo eléctrico. Tan sólo han pasado 5 años de ese momento, pero el mundo de entonces no es el de ahora.

Porsche Macan Delantera
Junto con el Cayenne, el Macan es el coche más importante de Porsche en la actualidad.

Porsche corrige sus errores sobre la marcha

Tras unos buenos años, el Taycan no es hoy ni la sombra de lo que fue. Su meteórica ascensión se ha eclipsado por una más frenética caída. Porsche creía haber dado con la fórmula, pero no. Atrajo a muchos nuevos clientes a la marca. Clientes infieles que no sienten pasión por los colores. Cuando hubo que renovar muchos de los contratos de renting que había, la mayoría decidieron cambiar de marca para probar nuevas chucherías eléctricas. Hoy apenas se venden un puñado de unidades por todo el mundo y, lo que es peor, ha dejado a Porsche con muchas dudas sobre su estrategia. Por lo pronto ya hay algunos retrasos confirmados.

La marca de Stuttgart ha cimentado su historia en torno a la figura de clientes fieles y amantes de los buenos coches. Ese es el cliente habitual de Porsche, el que compra los coches. El que ha hecho del Macan y del Cayenne los dos modelos más importantes de la compañía. Por eso muchos nos llevamos las manos a la cabeza cuando desde Alemania aseguraron que el nuevo Macan iba a ser 100% eléctrico. Visto el batacazo del Taycan tomaron la salomónica decisión de alargar la vida del Macan ICE anterior para una coexistencia fraternal. Luego volvieron a cambiar de idea y el Macan se quedó como un coche eléctrico.

Porsche Macan Frontal
En un principio, Porsche iba a extender la vida del viejo Macan de combustión, pero no.

Ahora, el CEO de Porsche, Oliver Blume, ha anunciado otro cambio de rumbo. El Macan seguirá siendo eléctrico hasta el 2028. A partir de entonces sacarán al mercado un gemelo híbrido para aquellos clientes que no quieran depender de un enchufe. Casi con toda seguridad usará la plataforma PPC desarrollada por Audi para sus nuevos modelos versátiles, como el Q5 o el A5. Una plataforma capaz de acoger todo tipo de mecánicas, incluyendo excelentes versiones híbridas enchufables. Porsche esperaba conquistar un 80% de ventas eléctricas en 2030. Ahora se han dado cuenta que esa meta era poco realista.