BMW se encuentra a las puertas de un momento que definirá su futuro en los próximos años. La Neue Klasse ya ha comenzado con la presentación del BMW iX3, pero es solo la punta del iceberg de todos los nuevos modelos que se lanzarán a corto y medio plazo. Es una nueva era que será clave para la marca alemana, que experimentará un avance tecnológico considerable en todos los aspectos.
El Dr. Joachim Post, miembro del consejo de administración de BMW responsable de I+D, ha concedido una extensa entrevista a Motor1. En ella, uno de los aspectos sobre los que más se ha explayado ha sido el ‘Heart of Joy’, el corazón de la Neue Klasse, el encargado de coordinar todos los sistemas y de procesar todos los datos que se procesan en un coche eléctrico, que cada vez son más.

La importancia del ‘Heart of Joy’
Al ser preguntado sobre las ventajas que implica contar con elemento así, señala que “se necesita una gran potencia de cálculo para transferir todos esos datos. Hay diferencias horarias, sincronizaciones; es mejor integrar las funciones principales en un nivel superior, como hicimos con el Heart of Joy. Con una potencia de cálculo 20 veces mayor en combinación con un sistema de propulsión eléctrico, se puede lograr, desde la estabilización hasta la conducción, el control del chasis y los controles del sistema de propulsión, un sistema con un potencial dinámico sin precedentes. Si se integra todo en una unidad de control con esta velocidad y acceso directo a todos los sensores relevantes, y un motor eléctrico que reacciona rápidamente, se obtiene un control de estabilización sin precedentes”.
De todas las facetas en las que se nota su presencia, pone por ejemplo el sistema de frenado: “El 95 % del frenado se realiza mediante recuperación y con el Heart of Joy, podemos recuperar hasta la parada total. Eso es realmente novedoso. Hicimos un ejercicio para periodistas que iban en el asiento del copiloto durante la conducción de un prototipo. Les dijimos: «Cierren los ojos y dígannos cuándo se detiene el coche». No se dieron cuenta, porque este coche frena con una suavidad increíble”.
Dadas las capacidades que tiene, le preguntaron por la posibilidad de aplicar el ‘Heart of Joy’ a modelos híbridos o combustión de la marca, pero la respuesta de Post no es del todo esperanzadora: “Lo que podemos usar en todos los vehículos es este tipo de potencia de cálculo y todos estos controles. Pero como la recuperación no es posible de la misma manera con un motor de combustión y un sistema de 48 voltios, o al menos con un sistema híbrido, la potencia del frenado regenerativo no está al mismo nivel. Así que hay cosas que se pueden lograr, pero otras que no. La potencia de cálculo, la estabilización y la dinámica… hay muchas funciones que se pueden transferir, pero de forma diferente”.

Un nombre del pasado para abrir una nueva era
BMW ha recalcado una y otra vez en sus comunicaciones que estamos ante la ‘Neue Klasse’, una denominación que no es nueva, si no que ya definió una época de vehículos que determinó lo que la marca fue y sigue siendo hoy en día. Es por eso que le cuestionarion sobre por qué traer de vuelta dicho nombre.
Post comenta que esta nueva generación de vehículos “en general, es un gran avance tecnológico para nosotros. Por eso decimos que es una nueva era. Incorporaremos esta tecnología a todos nuestros vehículos. Cuarenta nuevos vehículos y actualizaciones de modelos en los próximos dos años, por lo que toda nuestra flota está a este nivel tecnológico”.
“Repasamos nuestra historia y nos preguntamos: ¿Qué nombre es mejor que el de la Neue Klasse del pasado? Porque, como mencionaste, definió a BMW, definió una nueva era, y para nosotros, lo que estamos haciendo ahora y para el futuro es un gran paso. Invertimos cerca de 10 mil millones de dólares en actualizaciones de nuestra flota para llevarnos a un nuevo nivel y estar preparados para el futuro”.