Más de 44.000 alumnos y 22 años de experiencia: la escuela de conducción de Volkswagen mantiene su compromiso con la seguridad vial

Nacida en 2003, la escuela Volkswagen Driving Experience mantiene su apuesta por la formación al volante, ahora con los modelos eléctricos ID. en primera línea.

volkswagen driving experience 1
La Escuela ID. está dedicada a los modelos eléctricos de la familia ID. de Volkswagen.
11/11/2025 11:00
Actualizado a 11/11/2025 11:00

Desde que la escuela se puso en marcha en 2003, más de 44.000 personas han pasado por La Escuela de Conducción de Volkswagen. La marca alemana mantiene un firme compromiso con la seguridad vial desde hace más de dos décadas, con programas y cursos basados en mejorar la destreza al volante, escuchar consejos de monitores profesionales o aprender nuevas técnicas de conducción.

En el Volkswagen Driving Experience comparten protagonismo, al mismo nivel, tanto los GTI y R de siempre como las versiones GTX de la gama eléctrica ID.. Durante los días 6 y 7 de noviembre, más de 500 conductores han pasado por el trazado madrileño del Jarama para pulir su técnica al volante y, de paso, descubrir cómo se comporta un coche eléctrico deportivo en condiciones reales de circuito.

volkswagen driving experience 3
Además de recibir teoría y diferentes ejercicios, también se rueda en el circuito.

Técnicas de conducción, seguridad, trazadas y frenadas

Como si fuéramos un alumno más, Híbridos y Eléctricos ha tenido la oportunidad de realizar el curso. El día comienza con la bienvenida de Luis Moya, bicampeón del Mundo de Rallyes y embajador de Volkswagen, que ejerce de maestro de ceremonias.

Después llega un briefing teórico sobre técnicas de conducción, seguridad, trazadas y frenadas antes de pasar a la acción. A continuación, es el turno de ejercicios dinámicos, frenadas de emergencia, cambios de apoyo y un circuito de conos cronometrado en el que los alumnos ponen en práctica lo aprendido y comprueban por qué los sistemas de ayuda (y los errores de manejo) se notan aún más cuando el coche pesa, acelera y recupera como un eléctrico potente.

El sábado, el programa se transforma en una especie de “universidad del volante” con tres escuelas diferentes, pensadas para perfiles de conductor distintos. La Escuela R está dirigida a quienes quieren ir un paso más allá en circuito, trabajar puntos de frenada, transferencias de masas o control del coche en situaciones límite, de la mano de modelos como el Golf R o el Golf GTI Clubsport. La Escuela GTI rinde homenaje al icono de la marca con el Golf GTI como protagonista y un planteamiento algo más accesible para todos los niveles, pero igualmente centrado en la seguridad y en leer bien el asfalto.

La tercera pata es la Escuela ID., dedicada a los modelos eléctricos de la familia ID. Aquí, el objetivo no es solo pasarlo bien, sino aprender a sacar partido a un eléctrico en el mundo real. Nos referimos a cómo gestionar la frenada regenerativa, cómo afectan el modo de conducción y el ritmo al consumo, qué diferencias hay en las trayectorias por el peso de la batería o cómo aprovechar el par instantáneo sin descolocar el coche. Es un laboratorio perfecto para quienes se plantean dar el salto al coche eléctrico o acaban de estrenarlo y quieren entenderlo más allá de la ficha técnica.

Solo en esta temporada, más de 1.600 personas han participado en alguno de los cursos de Volkswagen Driving Experience. La marca insiste en que el objetivo no es solo enseñar a ir más rápido, sino mejorar las habilidades al volante y concienciar sobre la conducción responsable, combinando prácticas en circuito con contenidos sobre anticipación, distancia de seguridad o gestión del cansancio.

“Volkswagen Driving Experience es mucho más que una escuela de conducción. Es una forma de transmitir nuestros valores como marca un entorno que permite aprender disfrutando”, explica Albert Casamitjana, director de Marketing de Volkswagen.

volkswagen driving experience 4 (1)
Durante todo el programa, monitores especializados acompañan a los alumnos.

Más allá del Jarama, Volkswagen está usando la formación como herramienta de fidelización y como respuesta a las dudas que aún generan los eléctricos. Dentro del Club Volkswagen, la marca ofrece experiencias exclusivas como la Escuela GTI Safety Drive, pensada para jóvenes conductores que adquieren un Polo y que introduce desde el principio conceptos de conducción defensiva, o la Escuela ID. 1to1, una formación gratuita, personalizada y centrada en el coche eléctrico para quienes estrenan un modelo de la familia ID.

Un curso individual con la compra de un coche eléctrico

En este último caso, cada cliente que compra un eléctrico ID. en España tiene derecho a una clase individual de unos 90 minutos, una vez le han entregado el coche. Puede elegir día, hora y lugar, y se realiza en su casa o en el concesionario. Un instructor especializado repasa con él todos los aspectos clave, como la configuración del vehículo, modos de conducción, planificación de rutas, uso de la frenada regenerativa y, sobre todo, cómo y dónde cargar.

volkswagen driving experience 5
Uno de los puntos de mejora es la habilidad y destreza al volante.

“Nuestro objetivo es crear experiencias y estar muy cerca de nuestros clientes. El programa Volkswagen Driving Experience nos permite acercarnos a ellos de una forma única y transmitirles toda la emoción que ofrecen nuestros vehículos”, concluye Casamitjana.