Zeekr es una marca perteneciente al Grupo Geely, junto a Volvo, Polestar, Lotus, Lynk & Co o Smart, entre otras. Esta llegó a Europa hace ahora un par de años, aunque sólo a países concretos, como Alemania, Francia, Suecia, Suiza, Países Bajos, Noruega o Bélgica. En los próximos meses aspiran a crecer al resto de integrantes del territorio, como España.
En Europa, la compañía china tiene tres modelos eléctricos actualmente a la venta: el X, 001 y 7X. El X es el más pequeño y accesible de ellos. Este es un SUV ‘cero emisiones’ de 4.450 mm de longitud, el cual es su modelo estrella a este lado del mundo. Sin embargo, pese a su buen posicionamiento, Zeekr ha tenido a bien actualizar su apartado mecánico añadiéndole más potencia e introducir nuevos elementos decorativos.

El Zeekr X renueva su mecánica y detalles estéticos para seguir siendo joven
Concretamente, esta actualización ha sido filtrada a través del MIIT (Ministerio de Ciencia y Tecnología Informática de China), al igual que también lo hizo el nuevo Zeekr 7X hace unos días. En este SUV eléctrico también se han enfocado las novedades en puntos discretos, al igual que en su ‘hermano mayor’. Su imagen exterior se presenta prácticamente inmaculada, aunque con pequeños cambios que podrían pasar desapercibidos.
Principalmente, en materia estética, se han instalado unas luces diurnas exteriores compuestas por 56 LED, en los faros delanteros, un nuevo techo panorámico más generoso (con 1,21 metros cuadrados de superficie acristalada) y una nueva tira lumínica trasera con 1,5 metros de longitud y una composición de 229 puntos LED. Además de esto, también incluirá nuevos diseños de llantas de entre 18 y 20 pulgadas, pinzas de freno decoradas, colores para las carcasas de los retrovisores o cristales traseros tintados.
En su interior no se conocen cambios concretos, aunque se espera una revisión de su sistema de información y entretenimiento para ofrecer nuevos gráficos e información más detallada, al igual que también ha sucedido en la actualización del Zeekr 7X. Por otro lado, también deberían introducir nuevos acabados, tapizados o molduras decorativas.

Donde sí ha metido buena mano los ingenieros de Zeekr ha sido en su apartado mecánico. El Zeekr X incluirá ahora una opción más prestacional, con tracción total, lo que generará una potencia de hasta 489 CV gracias al uso de dos motores eléctricos de 154 y 335 CV sobre el eje delantero y trasero, respectivamente. Por otro lado, la variante de propulsión trasera, instalará únicamente el motor trasero con 335 CV.
Como referencia, actualmente, el Zeekr X a la venta en Europa cuenta con una versión de tracción trasera con 286 CV y una de tracción total con 420 CV. Por ende, la ganancia de potencia será realmente alta en ambas alternativas. Sobre su batería no se han desvelado datos sobre su posible renovación. De conservarse las dos alternativas presentes a día de hoy (49 y 66 kWh), su autonomía podría ser de 420 a 560 km.
Esta actualización, al igual que sucede con el Zeekr 7X, debería llegar también a Europa en los próximos meses. Aún se desconoce si esto supondrá un incremento en el precio de partida, el cual se sitúa en 34.990 euros en Países Bajos (donde suelen tener unos precios muy parecidos a España).