Mercedes cambia de cara: presenta su nueva parrilla con tecnología LED, animada y personalizable

El Mercedes Benz GLC con tecnología EQ será el primer modelo de la marca en lucir la parrilla que luego se extenderá al resto de la gama.

mercedes
Esta será la parrilla que luzcan los nuevos Mercedes.
05/08/2025 07:00
Actualizado a 05/08/2025 07:00

Cada marca de automóviles tiene un lenguaje de diseño que es el hilo conductor que permite que todos sus modelos sean reconocidos como miembros de la misma familia. Aunque las claves de estos están diseminadas por todas partes, tanto en el exterior (principalmente) como en el interior, hay una zona de vital importancia: el frontal. Es por eso que cualquier cambio aquí es de gran relevancia, Mercedes lo sabe y acaba de presentar la que será la cara de sus futuros vehículos utilizando al Mercedes GLC como ejemplo.

El todocamino, que es el superventas de la marca, están calentando motores para su debut en el IAA Mobility que se celebrará en Múnich a partir del próximo 7 de septiembre de 2025. Y, dada la importancia que tiene a nivel comercial para la compañía, ha sido elegido para debutar un rasgo que hará que todos los futuros Mercedes sean fácilmente reconocibles.

Mercedes EQS
El escudo frontal de la familia EQ se despide.

Primero en el Mercedes GLC eléctrico

Como empieza a ser norma dentro de la marca, el todocamino será presentado primero en su versión eléctrica, el Mercedes‑Benz GLC con tecnología EQ, pero no termina de concretarse si esta parrilla será exclusiva de las variantes de cero emisiones o si se aplicará en todos los modelos de la gama. Según los últimos movimientos de la marca, debería ser lo segundo, pues hace tiempo que se anunció que se quería acabar con la desconexión entre los EQ y los coches de combustión de la compañía.

Mercedes admite que la parrilla cromada es una de las representaciones más visuales de su ADN, por eso se trata de un elemento delicado de modificar. Sin embargo, está segura del trabajo llevado a cabo, como apunta Gorden Wagener, Director de Diseño de Mercedes-Benz Group AG: “Nuestra nueva parrilla icónica no es solo un nuevo frontal para el GLC, sino que redefine la imagen de nuestra marca. Es la fusión perfecta de códigos de diseño duraderos, reinterpretados para el futuro, lo que hace que nuestros vehículos sean reconocibles al instante”.

Para la marca, pasa de ser un elemento funcional, propio de la era de los vehículos de combustión, a una “una obra de arte iluminada, que transmite prestigio y estatus mediante líneas minimalistas, limpias y tecnología”. Se ha buscado tender un puente entre el pasado y el futuro de la casa, creando una nueva parrilla diseñada en torno a tres características principales: un marco cromado, una estructura de celosía con efecto cristal ahumado y una iluminación de contorno integrada. Además, de manera opcional puede elegirse una trama iluminada gracias a 942 puntos de luz, que actúan conformando un gráfico de píxeles que puede animarse y da vida al GLC eléctrico.

Mercedes GLC 2026 Lateral
El Mercedes GLC solo se ha mostrado camuflado.

Primeras pistas del interior

Mercedes-Benz sigue jugando al despiste y no ha desvelado mucho más del nuevo GLC, pero sí ha dado algunas pistas para que empiecen las conjeturas. A nivel tecnológico, va a ser el primer modelo de una familia nueva de vehículos equipados con MB.OS, un “supercerebro” que será el alma de los nuevos lanzamientos.

También señala que “la revolución del diseño continúa en el interior”. El único detalle concreto que ha señalado es que cuenta con una nueva y fluida MBUX HYPERSCREEN, pero también ha tocado aspectos más abstractos, señalando que “ofrece una sensación de pertenencia, plasmando la sensación de bienvenida a casa que proporciona el simple hecho de sentarse en un Mercedes-Benz” y que “el GLC eléctrico no sea solo un vehículo, sino un espacio acogedor que se integra perfectamente en la vida de sus conductores”.

Entre los pocos datos confirmados del nuevo Mercedes GLC están una capacidad de maletero de 570 litros, un frunk de 128 litros, una distancia entre ejes de 2.970 mm, una capacidad de remolque de 2,4 toneladas y la presencia opcional de un eje trasero direccional que gira hasta 4,5 grados.