No es ningún secreto que Tesla se encuentra ahora mismo en una situación, cuanto menos, comprometida. La empresa de Elon Musk ha caído en los índices de ventas y popularidad. La imagen de la compañía está más dañada que nunca y todo el mundo echa la culpa a su CEO. La renovación del Tesla Model Y no está teniendo el efecto esperado y otros modelos como el Tesla Cybertruck ya pueden estar considerados como un fracaso. Los de Texas necesitan dar un golpe sobre la mesa. Un golpe maestro con forma de un coche eléctrico pequeño y barato con el que volver a colonizar el mundo. El Tesla Model 2 vuelve a resurgir de sus cenizas, ¿o no?
No es nada extraño ver vídeos que sobrevuelan las instalaciones de Tesla. Salvo en China, donde el hermetismo es casi absoluto, los americanos fomentan este tipo de actividades para así generar interés y dar de qué hablar. No hace mucho descubrimos algunas unidades de pruebas de vehículos autónomos. El esperado Robotaxi de Tesla, que finalmente no se llamará así, se ha dejado ver circulando por la fábrica con un humano tras el volante, por si acaso. Musk espera que sea el próximo gran éxito de la compañía, al igual que la robótica, pero todavía no está muy claro cuando llegarán ambos productos al mercado generalista.

Tesla necesita el Model 2 para recuperar la imagen de la compañía
Tesla necesita tener un plan B y nada mejor que el Model 2. El dron de reconocimiento ha captado una mula que ha desconcertado a todo el mundo. La Gigafactoría de Texas es el centro neurálgico y tecnológico de la empresa. En sus instalaciones se llevan a cabo muchos proyectos, incluyendo el malogrado compacto de precio razonable. Durante mucho tiempo se ha especulado con la llegada de un Model 2. Las insinuaciones han sido múltiples durante estos años, alimentadas por declaraciones de la empresa y del propio Musk. Sin embargo, tan pronto surgió su figura, se desvaneció. Poco hemos sabido del Model 2 durante mucho tiempo.
La mula ahora descubierta alimenta una vez más los rumores. Las imágenes nos muestran un coche ‘raro’. Su carrocería, desnuda, no se asemeja a la de ningún otro vehículo de la compañía. Sobre todo llama la atención la forma de la parte trasera, muy recortada, y el tamaño. La moto que sale a su lado sirve perfectamente para determinar que el tamaño del vehículo camuflado no es muy grande. O al menos no es tan grande como los actuales coches fabricados por Tesla. Estimando una longitud total de 2 metros, podemos considerar que la distancia entre ejes es un poco mayor. Un Model 3 ofrece 2,87 metros de distancia entre ejes.
Interesting “test” car at Giga Texas today … looks like a Model Y under a car cover, but missing all body panels, the rear quarter panels, glass roof & with old Model Y wheels. I honestly do not know what this is or if it is significant. What are your thoughts? pic.twitter.com/iBpNVIUP45
— Joe Tegtmeyer 🚀 🤠🛸😎 (@JoeTegtmeyer) May 12, 2025
Esta unidad descubierta no parece llegar a semejante cota, por lo que es lógico pensar que estamos ante un modelo más pequeño. El Model 2 sería un revulsivo para Tesla y para los inversores. En lo que llevamos de año las acciones de la compañía han caído un 16,06%. Las matriculaciones han caído mientras que el resto del mercado crece y todo el mundo da por hecho que este será el primer año en más de una década en el que Tesla no se situará como el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo. BYD ocupará su posición y seguirá aumentando la brecha sin que Tesla pueda remediarlo. No si no lanza al mercado un modelo que cause el interés que podría generar un Model 2.