La ‘número dos’ de BYD se sincera: “Nuestra aspiración es ser la Apple de la industria automotriz”

Stella Li, vicepresidenta de BYD, ha confirmado lo que muchos ya rumoreaban desde hace años. Además de ser la número 1 del mundo, la compañía también quiere presentarse como ‘la Apple’ de los coches eléctricos.

Stella Li, vicepresidenta de BYD, admite que quiere que la compañía siga creciendo en los próximos años.
Stella Li, vicepresidenta de BYD, admite que quiere que la compañía siga creciendo en los próximos años.
21/09/2025 09:30
Actualizado a 21/09/2025 09:30

BYD ha tenido un enorme crecimiento en los últimos años. La compañía china automovilística no sólo ha elevado sus números en China, su país natal, sino que también lo ha hecho en otras regiones del globo terráqueo, como Europa. Tanto es así que la empresa busca posicionarse como “la número uno a nivel mundial”, tal y como confirmó la vicepresidenta de BYD, Stella Li, hace unos meses.

Ahora, la ‘número dos’ de la marca china ha vuelto a saltar a la palestra por una reciente entrevista llevada a cabo con el medio alemán Hadelsblatt. En su intervención, Li confirmó el interés por lanzar nuevos coches híbridos enchufables sobre el mercado europeo, aprovechando la llegada del nuevo BYD Seal 06 DM-i. De hecho, entre los países más interesados en esta tecnología está España.

byd seal 06
BYD acaba de lanzar en Europa el Seal 06 DM-i híbrido enchufable.

BYD no tiene interés en lanzar coches híbridos no enchufables

“Nuestra estrategia es conquistar estas regiones con nuestra tecnología ‘súperhíbrida’, especialmente las de Europa Central y del Sur, donde los motores de combustión aún dominan el mercado”, apuntó la responsable. En los planes de la compañía no se encuentra el lanzar una gama de coches híbridos autorrecargables, sino que su interés es únicamente sobre los enchufables y los eléctricos ‘puros’.

“Podríamos considerar la posibilidad de incorporar modelos con extensores de autonomía en Europa, si el mercado así lo pide. De lo contrario, seguiremos centrándonos en los híbridos enchufables junto con los vehículos totalmente eléctricos”, apuntó.

Al margen de esto, la directiva también hizo hincapié en las dos plantas de inminente apertura que tendrán disponibles en Europa: una en Hungría y otra en Turquía. Más adelante se espera la inauguración de una tercera planta, aunque todavía no se ha confirmado un emplazamiento definitivo, pero todo apunta a que será en Alemania.

Sobre la presencia en Europa también hablaron durante la entrevista, ya que la directiva fue preguntada por la importante diferencia de precios entre los modelos chinos y los europeos. Sin embargo, Li respondió que en ningún momento BYD se ha establecido en Europa por unos bajos precios, ni por ser “una marca premium económica, sino más bien una empresa tecnológica con aspiraciones premium”.

BYD nuevas oficinas Madrid 12
Stella Li quiere que el Centro y sur de Europa lidere la presencia de los coches con motor de combustión.

De hecho las aspiraciones de Stella Li apuntan a que BYD se convierta en el proveedor de tecnología líder en el sector. “Desarrollar el mercado con tecnología innovadora, no desplazar a competidores específicos. La aspiración real es ser algo así como la Apple de la industria automotriz”, aseguró.

Con la fabricación en Europa, BYD no sólo ahorrará una importante cantidad económica en gastos de distribución, sino también esquivarán los conocidos aranceles establecidos por la Unión Europea a la importación de coches eléctricos chinos. De hecho, como ya pudimos saber recientemente, todos los coches eléctricos que se vendan en Europa serán de producción local. “Dadnos entre dos y tres años”, especificó la vicepresidenta de BYD en su estimación para que esto suceda.

Actualmente, pese a llevar realmente poco tiempo en nuestro territorio, BYD ha sabido consolidarse como una compañía más entre el gran público. De hecho, es una de las más miradas, ya que sus coches eléctricos están entre los más vendidos de las marcas rivales.