La Unión Europea impuso unos severos aranceles a la importación de coches eléctricos chinos como represalia por la financiación irregular de las marcas orientales por parte del gobierno del país. Unas recibieron un porcentaje más alto que otras en función del apoyo mostrado a la investigación llevada a cabo por la Comisión Europea. De esta manera, BYD tiene que hacer frente a unos aranceles del 30,7%. Sin embargo, la compañía ya tiene planes a medio plazo para lograr zafarse de ellos.
El gigante automovilístico ha anunciado oficialmente que fabricará localmente todos y cada uno de sus coches eléctricos que se vendan en Europa a partir del año 2028. De esta manera, los aranceles punitivos impuestos por Bruselas no tendrán la efectividad anunciada y, además, la marca también ahorrará importantes cantidades económicas gracias la menor necesidad de distribución.

BYD fabricará todos sus coches eléctricos en Europa
De esta manera, todos los coches de BYD que se ofrezcan en Europa en 2028 se producirán en la propia región. “Nos estamos preparando para una producción masiva europea”, confirmó Stella Li, vicepresidenta de BYD, durante su charla en el Salón del Automóvil de Múnich con Reuters.
Actualmente, BYD está en fase de construcción de su primera planta plenamente europea, la cual se ubicará en Hungría, cuya inauguración está prevista que tenga lugar antes de que concluya el presente año 2025. A partir del año 2026, la marca también tendrá plenamente disponible su fábrica ubicada en Turquía, con lo que serán dos los puntos de producción europeos. Finalmente también habrá un tercer emplazamiento más adelante, aunque todavía no hay confirmación explícita sobre dónde estará (todo apunta que será en Alemania).
Al menos con estas tres ubicaciones europeas, BYD espera así librarse de los aranceles impuestos por la Unión Europea. Cuando el mencionado medio le preguntó a Stella Li cuándo daría comienzo este plan, la directiva respondió: “Dadnos entre dos y tres años”. Con ello, deja claro que a partir del año 2028, o incluso antes, todos los BYD eléctricos que se vendan en Europa serán de producción local.

BYD tendrá aún más coches híbridos enchufables en su gama
Otros de los puntos fuertes que llevará a cabo BYD en los próximos años, será su mayor presencia de coches con mecánica híbrida enchufable. Actualmente la marca cuenta con dos modelos de este tipo en España: el recién llegado BYD Seal 06 DM-i (que ya hemos podido probar aquí) y el BYD Seal U DM-i. La alternativa SUV, concretamente, ya disfruta en Europa de una muy generosa aceptación entre el gran público, lo que ha hecho que la compañía tome la decisión de crecer en esta mecánica.
En su charla, Stella Li confirmó que BYD traerá otros tres o cuatro modelos híbridos enchufables adicionales. De hecho, tal es su apuesta que la directiva dice: “En uno o dos años, nuestros híbridos enchufables dominarán las ventas en Europa. Recordemos que no sólo la propia BYD tendrá más PHEV en nuestro mercado, pues la llegada de Denza y Yangwang, sus dos marcas más elitistas, también traerán consigo este tipo de mecánicas.