El segmento de los coches eléctricos asequibles ha experimentado recientemente un movimiento significativo. Citroën ha decidido alterar por completo el equilibrio del mercado rebajando los precios de toda la gama Citroën ë-C3, un modelo fabricado en Europa que ahora se sitúa incluso por debajo de alternativas chinas como los Dacia Spring y Leapmotor T03. En un momento en el que la oferta de eléctricos económicos crece con modelos como el Renault 5 E-Tech, el Hyundai Inster o el BYD Dolphin Surf, esta reducción pone al utilitario francés en una posición especialmente competitiva.
El Citroën ë-C3 llegó al mercado con la promesa de ofrecer un eléctrico práctico, sencillo y europeo a un coste contenido. Tras su lanzamiento, Stellantis ha decidido realizar una rebaja sustancial, que en algunas opciones roza los 5.000 euros, pero que además modifica también la percepción frente a las versiones de combustión del propio Citroën C3, que quedan ahora menos atractivas frente a la nueva estructura de precios de las variantes eléctricas puras.
Versiones disponibles en el Citroën C3 eléctrico y precios

La gama del Citroën ë-C3 está formada por dos configuraciones mecánicas. La versión Electric 200 equipa un motor de 82 CV asociado a una batería LFP de 30 kWh que homologa entre 205 y 213 kilómetros de autonomía según ciclo mixto europeo WLTP. Por encima se sitúa la variante de 113 CV, con una batería de 44 kWh capaz de alcanzar entre 315 y 325 kilómetros en el protocolo WLTP. Esta segunda incluye de serie carga rápida a 100 kW, lo que permite recuperar del 20 al 80% de la batería en 26 minutos. Pese a que en Francia la versión de 30 kWh puede montar un cargador rápido opcional de 30 kW, en España esa opción no aparece por el momento.
Con la nueva rebaja, el escalado de precios queda así: 16.950 euros para el Citroën ë-C3 You más económico, y 19.550 euros para la variante más capaz. Los acabados Plus y Confort mantienen también reducciones de precio notables, situando el tope de gama en torno a los 22.000 euros. Estas cifras corresponden a la tarifa sin ayudas ni descuentos adicionales. Aplicando financiación y las ayudas del Plan Moves 3, el precio puede descender hasta los 9.950 euros aplicando los hasta 7.000 euros de rebaja del incentivo estatal Moves con achatarramiento. Y es totalmente compatible con el descuento de 1.000 euros en concepto de CAE, y con la deducción del 15% en cuanto a IRPF se refiere una vez se haga la declaración de La Renta.
Más bondades del utilitario francés

Más allá del coste, el Citroën ë-C3 sigue siendo un utilitario del segmento B de 4,01 metros de largo, homologado para cinco plazas y con un maletero de 310 litros. Frente a los urbanos chinos del segmento A, el modelo francés no sólo ofrece más espacio, sino también un planteamiento europeo en calidades y seguridad. De hecho, la inteligencia artificial de ChatGPT también lo elige como el coche eléctrico con la mejor relación calidad y precio que se puede comprar en España.
Queda por ver si esta reducción del precio será temporal o permanente. En cualquier caso, Citroën logra colocar al ë-C3 en el centro del debate sobre la movilidad eléctrica asequible en Europa en un momento en el que cada euro de diferencia puede inclinar la decisión de compra. Stellantis parece haber encontrado un punto de equilibrio que vuelve a situar a los eléctricos pequeños en un terreno mucho más accesible para el gran público.