En Europa, por ahora, apenas es conocida la marca Roewe. Esta, al igual que MG, pertenece al grupo automovilístico SAIC Motor, por lo que comparten numerosos elementos, especialmente en términos de componentes técnicos. Ahora, después de alrededor de año y medio de espera, la compañía ha presentado su nuevo sedán híbrido enchufable con una enorme autonomía total.
Este nuevo modelo se llama Roewe M7 PHEV y fue adelantado en el pasado Salón del Automóvil de Shanghai 2024, en el mes de abril de ese año, como modelo conceptual inspirado en Rolls-Royce. El modelo definitivo derivado de aquel vehículo de exposición ya es una realidad, y acaba de ser presentado completamente e incluso con un precio de partida realmente atractivo.

El Roewe M7 PHEV parte en China desde sólo 10.250 euros al cambio
Tras haber presentado aquel modelo conceptual, todo apuntaba a que Roewe podría meterse de lleno en el territorio de los coches de lujo. Sin embargo, aunque su posicionamiento sea finalmente bastante accesible, lo cierto es que sus diferentes detalles lo colocan como un vehículo más que interesante.
Estéticamente se trata de un sedán eléctrico de 4.940 mm de longitud, 1.890 mm de anchura y 1.510 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.820 mm. No es un coche pequeño. El frontal está protagonizado por una parrilla de lamas verticales con el nombre de la marca colocado en la zona superior y unos faros muy finos en posición horizontal.

En el perfil llaman la atención sus llantas multirradio de hasta 18 pulgadas o su caída del techo que le da un aspecto de modelo coupé. La zaga cuenta con unos grupos ópticos muy finos que cruzan todo el ancho del coche. En el resto de aspectos se podría catalogar como una estética bastante minimalista.
Su interior cuenta con un diseño clásico de doble pantalla sobre el salpicadero: instrumentación de 10,25 pulgadas y multimedia central flotante de 15,6 pulgadas y resolución 2,5K. Los materiales empleados para sus tapizados y molduras son realmente buenos. También ofrece la posibilidad de abatir el asiento del copiloto para que sirva como reposapiés del pasajero trasero. El maletero cuenta con un volumen de 527 litros.
El sistema cuenta con un modelo de IA propio, el cual está presente como asistente de voz. El usuario puede pedirle acciones que este ejecutará sin mayor problema. Una de las funciones más llamativas es pedirle: “Ayúdame a dormir a mi hijo”. De esta forma, se ajustará automáticamente la temperatura del habitáculo, las luces de ambiente y empezará a reproducir un cuento.

Mecánicamente, el Roewe M7 PHEV incluye un motor de gasolina con 1.5 litros de cubicase que ofrece hasta 110 CV de potencia y 135 Nm de par máximo. Este se combina con un sistema eléctrico formado por un motor de 184 CV y 330 Nm, así como una batería de 19,7 kWh de capacidad, la cual homologa hasta 160 km de autonomía eléctrica. Con la combinación de ambos sistemas, su autonomía alcanza los 2.050 km, según su homologación en ciclo CLTC.
En cuanto a precios, su acabado inicial parte en China desde sólo 85.800 yuanes, unos 10.250 euros al cambio actual. La opción más cara y equipada de este Roewe M7 PHEV hace lo propio desde 102.800 yuanes, unos 12.280 euros al cambio actual. El modelo ya está disponible para comprar en China.