Xiaomi ‘lo está petando’ con el nuevo YU7. El primer SUV eléctrico de la marca, y segundo vehículo ‘cero emisiones’ de la misma, ha logrado superar todas las expectativas después de alcanzar las 200.000 ventas en sólo 3 horas. Sin embargo, las cuentas para este ‘súper ventas’ se contabilizarán ya para la segunda mitad del año. Durante los primeros seis meses, la marca ha podido quedarse cerca de alcanzar su objetivo de ventas, pero hay una que lo ha conseguido con creces.
Xpeng sorprendió a propios y extraños con el lanzamiento en China del MONA M03, un sedán eléctrico de precio asequible que promete ser un modelo internacional. Esto supone que su comercialización en Europa podría llegar a darse antes de lo que esperamos, pues todos los rumores lo programan para finales de este año o principios del próximo 2026.

Xpeng ha superado sus propias expectativas gracias al MONA M03
En un particular ranking publicado por CarNewsChina y Dianchetong en su página de Weibo, queda claro cuáles son las marcas automotrices ‘emergentes’ que han logrado sus metas. Todas ellas se pusieron un objetivo para el presente año 2025. Una vez cumplido con la primera mitad del mismo es hora de hacer un análisis de sus logros.
De entre las 10 marcas ‘emergentes’ más conocidas, sólo una ha logrado sobrepasar sus objetivos y esta ha sido Xpeng. El propósito de esta es alcanzar las 380.000 matriculaciones para 2025; la mitad de esto supondría 190.000 ventas. Sin embargo, la empresa ha logrado adjudicar un total de 197.189 coches eléctricos, lo que supone lograr un 51,89% de su meta total.
Aunque la compañía china esté viviendo su mejor momento, lo cierto es que la mayoría de estas ventas se refieren al MONA M03. No obstante, a esto también ha contribuido coches como el P7+ y esperan lograr mejores números con la llegada del G7 en sólo unos días, el cual se enmarca como principal rival para el Xiaomi YU7 y el Tesla Model Y.

Por su parte, Xiaomi ha sido la segunda en este particular ranking, ya que, aunque no ha logrado alcanzar la mitad de sus objetivos para 2025, se ha quedado en un cercano 44,86% con su hasta ahora único modelo, el SU7. Este porcentaje se revocará notablemente una vez se contabilicen las miles de reservas que ha obtenido el YU7 en apenas unas horas. De hecho, vendieron toda la producción de 2026 en sólo 3 días. Por ende, se espera que Xiaomi tome el primer puesto de este ranking muy pronto.
Finalmente, Leapmotor se ha colocado en el tercer escalón firmando 221.664 ventas, un 44,33% de lo pronosticado para el presente año 2025. Este es un nuevo ejemplo de una compañía que la segunda mitad del año podría ser crucial, ya que acaba de lanzar su nuevo SUV eléctrico, el cual pretende que sea uno de los más queridos dentro de la firma china.
La tabla se completa con marcas también presentes en Europa, como Deepal (con un 35,75% de su objetivo anual), Voyah (28,06% de su meta), NIO (25,94%) o IM Motors (18,43%). Todas ellas aspiran a que la segunda mitad de 2025 sea significativamente mejor en términos de ventas. Para ello ya aspiran a lanzar nuevos modelos híbridos y eléctricos que les den ese necesario impulso.