Con una batería térmica de 100 MWh, este fabricante de cerveza utiliza el calor 24/7 y elimina la contaminación de los combustibles fósiles

Una conocida empresa cervecera ha instalado la mayor batería de calor del sector de bebidas, capaz de producir vapor renovable de manera ininterrumpida y reducir drásticamente sus emisiones.

heneineken cerveza bateria 100 mwh sin emisiones 3
HEINEKEN ha instalado en Portugal una batería térmica que permite fabricar cerveza de manera más sostenible.
07/11/2025 08:00
Actualizado a 07/11/2025 08:00

HEINEKEN da un paso histórico hacia la descarbonización industrial con la puesta en marcha de una batería térmica de 100 MWh en su planta de Central de Cervejas e Bebidas, en Lisboa. El sistema, desarrollado por Rondo Energy y alimentado por energía renovable proporcionada por EDP, permitirá generar vapor limpio y continuo sin necesidad de combustibles fósiles.

Este proyecto convierte a HEINEKEN en la primera gran cervecera del mundo en integrar una batería térmica de esta magnitud, marcando un antes y un después en la sostenibilidad de la industria alimentaria.

Vapor 100 % renovable sin cambiar el proceso de elaboración

heneineken cerveza bateria 100 mwh sin emisiones 1
Se genera el vapor de manera 100% sostenible.

El sistema Rondo Heat Battery (RHB) utiliza ladrillos refractarios para almacenar electricidad como calor a alta temperatura. Posteriormente, este calor se convierte en vapor de proceso 100% renovable, equivalente al producido tradicionalmente por calderas de gas, pero sin emisiones de carbono.

En Lisboa, la batería suministrará 7 MW de vapor generados a partir de electricidad renovable procedente tanto de paneles solares locales como de la red. La instalación permitirá mantener la producción cervecera habitual, garantizando el mismo nivel de calidad, temperatura y presión requeridos para el proceso de fermentación.

A través de un innovador modelo de “calor como servicio” (Heat-as-a-Service), EDP será la encargada de suministrar el vapor directamente a HEINEKEN, mientras que Rondo provee la tecnología de almacenamiento térmico. De esta forma, la cervecera podrá abandonar los combustibles fósiles sin modificar su infraestructura productiva.

Un hito para la industria cervecera y la transición energética

heneineken cerveza bateria 100 mwh sin emisiones 2
Es la batería térmica más grande del sector instalada hasta el momento.

El proyecto representa un avance clave en la electrificación de procesos industriales de alta temperatura, uno de los mayores desafíos en la descarbonización global. Según HEINEKEN, el sistema contribuirá directamente a los objetivos de su estrategia “Brew a Better World”, que busca alcanzar cero emisiones netas en toda la cadena de valor para 2040 y descarbonizar todas las fábricas del mundo antes de 2030.

Lisboa se convierte así en el primer referente dentro del grupo, integrando soluciones de energía solar, bombas de calor eléctricas y almacenamiento térmico renovable en un único ecosistema operativo.

Portugal, punta de lanza de la sostenibilidad europea

El proyecto también refuerza el compromiso de Portugal con los objetivos climáticos de la Unión Europea, que incluyen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030.

La iniciativa cuenta con apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones y Breakthrough Energy Catalyst, que han destinado 75 millones de euros para impulsar proyectos de Rondo en toda Europa.

“Estamos encantados de instalar nuestra primera batería de calor Rondo en la Península Ibérica y de ayudar a HEINEKEN a alcanzar sus metas climáticas”, declaró Eric Trusiewicz, CEO de Rondo Energy. “Esta tecnología demuestra que la industria puede eliminar el carbono sin renunciar a la productividad ni a la competitividad”.

Hacia una nueva era de la energía térmica industrial

Con esta implementación, HEINEKEN y sus socios posicionan a Portugal como líder en innovación energética aplicada a la industria alimentaria, abriendo el camino para que otras fábricas de alto consumo energético (como las del sector químico o textil) puedan seguir el mismo modelo de transición. El calor verde ya no es una utopía: en Lisboa, la cerveza del futuro se elabora solo con vapor renovable.

Temas