China está inundando España y Europa de furgonetas eléctricas baratas: las últimas en llegar, las de la marca Foton

Las furgonetas eléctricas suponen el último desembarco de las marcas chinas en Europa y en España. Ahora, llegan las del fabricante Foton, perteneciente al grupo chino BAIC.

La Foton eToano ofrece hasta 450 km de autonomía y tiene un precio de partida de 41.728 euros.
La Foton eToano ofrece hasta 450 km de autonomía y tiene un precio de partida de 41.728 euros.
12/03/2025 15:30
Actualizado a 12/03/2025 15:30

En las últimas semanas, las furgonetas eléctricas no dejan de ser noticia. Y ya no sólo por el anuncio de las fabricadas por Flexis si no, sobre todo, tras la llegada a España desde China de las furgonetas eléctricas baratas de la marca Farizon y, ahora, las de la marca Foton.

Foton es uno de los mayores fabricantes de vehículos comerciales del mundo, con más de 11 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde su nacimiento en 1996. Pertenece al grupo chino BAIC, una compañía de propiedad estatal china que, aunque está considerado el quinto fabricante de su mercado, aún no se ha decidido a lanzar sus modelos en Europa.

Gama comerciales Foton
Gama de los vehículos comerciales Foton ya a la venta en España.

Foton: dos furgonetas eléctricas baratas y dos pick up diésel

Pero su desembarco en el Viejo Continente sí ha llegado de la mano de los vehículos comerciales, a través de la citada empresa Foton y al Grupo Astara, que importará a España hasta tres vehículos de esta compañía: la furgoneta eléctrica grande eToano, y dos pick up con motorización diésel, el Tunland G7 y el Tunland V9.

Pero, “a lo largo de este 2025”, señalan desde el Grupo Astara “también llegará la furgoneta mediana View Grand", que lo hará asimismo en su versión eléctrica, denominada e-View Grand.

Por ahora, la furgoneta eléctrica eToano ya se comercializa en nuestro país. Y lo hace en dos carrocerías: la L2H2, con 5,49 metros de longitud; y la L3H2, que ya mide 5,99 metros. Ambas equipan un mismo motor eléctrico, de 130 kW/177 CV y 300 Nm de par.

furgoneta electrica Foton eToano (2)
La furgoneta Foton eToano se puede adqurir en dos carrocerías: de 5,49 y de 5,99 metros de largo.

Más allá de eso, las furgonetas eléctricas eToano se pueden adquirir con dos opciones de batería: una de 77 kWh y otra de 100 kWh. Con ellas, este comercial alcanza respectivamente, 333 y 450 km de autonomía eléctrica en ciclo urbano, que se quedan en 252 y 356 km en recorridos mixtos.

En cuanto a la capacidad de carga, la eToano puede cargar hasta dos toneladas de peso; para un volumen de carga de 7,5 y de  10,6 metros cúbicos, en función de la carrocería elegida.

La eToano tiene un precio de partida de 41.728 euros, para autónomos y pequeñas y medianas empresas.

furgoneta electrica Foton eToano (3)
La Foto eToano llega a ofrecer, en su carrocería más grande, hasta 10,6 metros cúbicos de carga.

Dos pick up diésel, también ya disponibles

La gama de Foton se completa en España con los dos citados pick up con motor diésel.

El más  de ellos es el denominado Tunland G7, un pick-up de 5,34 metros de largo que equipa un motor turbodiésel de 162 CV y 390 Nm a 1.500-2.400 rpm. Este modelo, que cuenta con tracción 4x4 y permite una capacidad de carga de hasta 975 kg; está disponible con transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho velocidades. Su precio parte desde los 26.508 euros.

FotonTunlandG7
El pick up Foton Tunland G7 únicamente se ofrece en versiones de 4p y con tracción 4x4.

Asimismo, Foton comercializa el pick up Tunland V9 que, pese a medir 5,62 metros de largo, ofrece 895 kg de capacidad de carga. Está equipado con el mismo motor que el G7, pero en este caso, esta mecánica incluye un sistema de microhibridación que le permite obtener la etiqueta ECO. En España, su precio en España parte desde los 42.872 euros.

Aunque la marca desembarca en España con una red comercial de 10 concesionarios, su objetivo en 2025 en nuestro país pasa por "lograr un crecimiento sostenido” y “alcanzar los 25 concesionarios" que permitan una cobertura del 85% de la geografía española. En cuanto a sus ventas, estima que puede matricular unas 500 unidades.