La recarga de los coches eléctricos es uno de los campos más conflictivos a la hora de dar el salto a los modelos de cero emisiones. Aunque los tiempos de la misma se van acortando, siguen distando mucho de la celeridad con la que se reposta un vehículo de gasolina o diésel. Sin embargo, las compañías especializadas están mejorando cada vez más en este punto y ahora Alpitronic, junto con Mercedes, ha dado un nuevo paso adelante.
Acaban de presentar HYC1000, un sistema de carga rápida que lleva la potencia hasta los 600 kW por cargador, consiguiendo una velocidad superior a la que se ofrecía hasta ahora. Estará disponible a partir de 2026 en estaciones de recarga de la marca alemana, pero no en todas, si no en puntos selectos de su red en Europa y América de Norte.

1.000 kW por estación, pero solo 600 kW por punto
Mercedes ya lleva tiempo trabajando con Alpitronic y en su red de recarga rápida cuenta con sus estaciones HYC400. Sin embargo, éstas trabajan a una potencia menor y no solo eso, tienen un formato convencional en el que la unidad de potencia está integrada en la columna de carga, limitándose a uno o dos puntos de carga por estaciones.
La llegada del sistema HYC1000 no solo aumenta la potencia disponible, que es de hasta 1000 kW a 800 amperios, que se distribuyen entre múltiples puntos de carga mediante la gestión inteligente, si no que, además, cuenta con una arquitectura modular y descentralizada, lo que aumenta la versatilidad de la estación, que puede adaptarse a las necesidades que existan en cada ubicación en concreto.
Eso sí, aunque la potencia total es de 1.000 kW, ésta tiene que repartirse entre los distintos puntos de carga que haya conectados, alcanzando un máximo de 600 kW a 800 voltios. Esto, según la propia Mercedes, implica que el Mercedes-Benz CLA puede conseguir una autonomía de hasta 325 km en 10 minutos.
Franz Reiner, CEO de Mercedes-Benz Mobility AG, ha declarado: “Con la integración del HYC1000 y el desarrollo de un cargador rápido extremadamente potente, estamos estableciendo nuevos estándares para la carga pública. Junto con Alpitronic, estamos creando una experiencia de carga que no solo es extremadamente rápida, sino que también se integra a la perfección en nuestro ecosistema premium. Esto hace que la movilidad eléctrica sea aún más atractiva para nuestros clientes”.

Una red de recarga que no deja de crecer
Estos centros de carga no se ofrecen solo a coches de Mercedes-Benz, si no que están disponibles para clientes de todas las marcas. Eso sí, los clientes de Mercedes tienen ventajas exclusivas como el servicio de carga pública MB.CHARGE2 o la Navegación con Inteligencia Eléctrica.
La compañía alemana no deja de ampliar su red de carga a nivel mundial, que actualmente ya cuenta con 80 centros en funcionamiento, estando más de la mitad (41) en Estados Unidos. Durante el próximo año está previsto que se amplíe a ocho países más y para finales de la década el fabricante espera tener más de 10 000 puntos de carga rápida en todo el mundo.
Además, Mercedes no solo trabaja con su propia red de carga, si no que también colabora en las empresas conjuntas IONITY (Europa), IONNA (Norteamérica) e IONCHI (China), a cuyas estaciones sus clientes pueden acceder gracias a MB.CHARGE Public. De esta manera, se tiene acceso a más de 2,5 millones de puntos de carga.
Philipp Senoner, CEO de Alpitronic, ha señalado: “Constatamos repetidamente que las altas velocidades de carga son esenciales para que los clientes aprovechen al máximo las capacidades de los vehículos eléctricos modernos. Por eso nos entusiasma ofrecer una carga ultrarrápida y fiable en la red de carga de Mercedes-Benz, haciendo que la movilidad eléctrica sea realmente sencilla en el día a día”.