Audi inicia una nueva era con el Concept C, el sustituto eléctrico de uno de sus coches más queridos

Tras el misterioso anuncio de un nuevo modelo eléctrico realmente llamativo, Audi ha presentado el Concept C, un prototipo que marca el inicio de una nueva era en la marca alemana.

Audi Concept C
El CEO de Audi, Gernot Döllner, ha admitido que una vez presentado el Concept C, "ahora toca acelerar el ritmo".
03/09/2025 06:00
Actualizado a 03/09/2025 07:36

Audi ha presentado el Concept C, un deportivo biplaza 100% eléctrico que sirve de avance definitivo del lenguaje estético que adoptarán sus próximos modelos. Bajo el lema “Strive for Clarity” (En busca de la claridad), la marca introduce una filosofía de diseño que apuesta por la sencillez, la reducción a lo esencial y la coherencia visual como hilo conductor de producto y compañía.

Desde hace meses se ha rumoreado con este coche llegará a ser un modelo de producción a medio plazo, convirtiéndose en el nuevo TT, que dejó de comercializarse en 2023. No obstante, esta información no está confirmada, ya que recientemente el CEO de la marca, Gernot Döllner, confirmó que este nuevo modelo se posicionaría entre el TT y el R8. No obstante, sea uno u otro, ambos modelos han sido muy importantes para el fabricante alemán.

A251452 medium1 (1)
La firma lumínica recine cuatro elementos horizontales en cada grupo óptico, delante y detrás.

Proporciones limpias y detalles depurados

El nuevo enfoque del Concept C cristaliza en un lenguaje formal que pretende ser inequívocamente Audi, con proporciones limpias, volúmenes definidos y detalles depurados. “La simplicidad radical es la esencia de nuestro enfoque. Logramos claridad reduciendo todo a lo esencial”, resume Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi. Esa depuración no se limita a las superficies exteriores, también se encuentra en el interior, la interacción hombre-máquina y la selección de materiales.

El Concept C encarna estos principios con un marco vertical que estructura el frontal y centra la mirada, reinterpretando el legado de la casa. Está inspirado en el Auto Union Type C de 1936 y en rasgos históricos como la marcada línea de hombros. El conjunto apuesta por superficies completas, atravesadas por una única línea que ordena el volumen. El exterior luce el tono Titanium, elegido por su asociación con la precisión, ligereza y resistencia.

A251444 medium 1
El Concept C cuenta con proporciones limpias y detalles depurados.

La firma lumínica también cambia de paradigma, con cuatro elementos horizontales en cada grupo óptico, delante y detrás, para asegurar reconocimiento inmediato de día y de noche. En perfil, el habitáculo retrasado y asentado sobre la carrocería enfatiza las proporciones atléticas que permite la batería en posición central.

Por primera vez en un roadster de Audi, el Concept C incorpora un techo rígido retráctil eléctrico formado por dos elementos. El sistema mantiene la forma monolítica del conjunto con el techo cerrado y ofrece, a cielo abierto, experiencia de cabrio sin renunciar a la solidez visual ni aerodinámica. Detrás, las superficies limpias y las lamas horizontales refuerzan el carácter técnico y deportivo.

Un interior minimalista, táctil y preciso

Dentro, el Concept C propone superficies arquitectónicas sólidas y geometrías claras que liberan espacio para dos ocupantes y sitúan al conductor sutilmente en el centro. La interacción se confía a controles físicos de aluminio anodizado y a una pantalla central escamoteable de 10,4 pulgadas que aparece cuando aporta valor y desaparece cuando no, evitando distracciones. El volante, con elementos hápticos refinados y aros metálicos en el centro, concentra la experiencia táctil.

A251447 medium1
El interior es sencillo, con controles físicos y una pantalla de 10,4 pulgadas.

Audi insiste en que esta filosofía trasciende el coche. “La forma en que diseñamos nuestros vehículos refleja cómo construimos la compañía”, explica Döllner. La “claridad” pasa a ser un principio rector que afectará al diseño de gama, a los procesos y a la estructura organizativa. Según el CEO, “la fase de reflexión ha terminado, ahora toca acelerar el ritmo” y centrar recursos en lo que de verdad aporta calidad, innovación y liderazgo tecnológico.

Este giro se enmarca en la Agenda Audi iniciada en 2023. En el primer semestre de 2025 la marca ha seguido aplicándola para reforzar capacidad de innovación y asegurar la viabilidad del modelo de negocio: desde una iniciativa de producto que rejuvenece la gama hasta un nuevo modelo para China con una marca hermana específica para ese mercado. El acuerdo de futuro cerrado en marzo entre Dirección y Comité de Empresa, y un plan de inversión de 8.000 millones de euros en plantas alemanas hasta 2029, completan el cuadro.

Oleada de lanzamientos y transición pragmática

A finales de este año, Audi habrá introducido más de 20 modelos en 24 meses, situando su oferta entre las más jóvenes del segmento premium. Tras la renovación de pilares como A6 y Q3, el Q3 Sportback e-hybrid debutará en el IAA de Múnich, el mismo salón donde el Concept C hará su presentación pública. En 2026 llegará un modelo de acceso 100% eléctrico fabricado en Ingolstadt, junto a novedades de Audi Sport.

A251443 medium
El Concept C incorpora un techo rígido retráctil eléctrico formado por dos elementos.

La estrategia de transición combina eléctricos puros, híbridos enchufables y una nueva generación de motores de combustión altamente eficientes, con la idea de adaptarse a los distintos ritmos de Europa, China y Norteamérica sin perder competitividad.

Mientras, Audi prepara ya el siguiente ciclo de innovación. Las alianzas estratégicas, como la colaboración entre el Grupo Volkswagen y Rivian en el ámbito del software, persiguen acelerar y abaratar el desarrollo de funciones digitales clave. Y en 2026, el salto a la Fórmula 1 servirá como laboratorio extremo para probar tecnologías, materiales y procesos que después aterrizarán en la calle. “Los preparativos para nuestro debut avanzan a toda velocidad”, señala Döllner, prometiendo avances concretos para los aficionados en las próximas semanas.