BYD presenta el monovolumen híbrido perfecto para una familia: mucho maletero, 1.163 km de autonomía y 25.250 €

El catálogo de BYD sigue demostrando poder adaptarse a cada tipo de cliente y/o necesidad. El M9 de 2026 llega cargado de mejoras, incluyendo un sistema PHEV de gran autonomía.

El maletero del M9 de BYD es enorme. Hasta 2.036 litros de espacio disponible.
El maletero del M9 de BYD es enorme. Hasta 2.036 litros de espacio disponible.
05/11/2025 11:00
Actualizado a 05/11/2025 11:00

Mientras que Europa y gran parte del mundo apuesta por los SUV, en China los monovolúmenes (MPV) todavía tienen una buena consideración. En un país con más de 1.000 millones de habitantes y algunas de las megalópolis más grandes del planeta, contar con tu espacio personal es un lujo al que muchos quieren acceder. El BYD M9 (conocido como BYD Xia en China) es la respuesta a esa necesidad. Un vehículo familiar clásico que acaba de ser renovado de cara a 2026. Muchas novedades, incluyendo algunas interesantes, para uno de los modelos más vendidos de su categoría.

Por si te lo estás preguntando, no, BYD no ha anunciado la venta del M9 en Europa. Al menos por ahora. Sin embargo, Denza, su marca premium que empezará a operar en el Viejo Continente el próximo año, sí contará con una versión particular de este M9. El Denza D9 llevará al extremo muchas de sus cualidades para así poder plantar cara al todopoderoso Mercedes Clase V. Sin duda alguna la gran referencia en el segmento de los monovolúmenes europeos y mundiales. China es el país del mundo donde más Clase V se venden.

BYD M9 M9
El continente apenas cambia, pero sí se mejora mucho el contenido.

Un maletero de gran capacidad y hasta siete plazas

El nuevo M9 conserva su silueta de gran monovolumen, con unas dimensiones nada discretas: 5.145 metros de largo, 1.970 metros de ancho, 1.805 metros de alto para una batalla de 3.045 metros. Bajo el capó, monta el sistema híbrido enchufable de quinta generación que combina un motor térmico de 1.5 litros junto con motor eléctrico y una batería de la familia “Blade” más grande que en la versión precedente. Esta pila permite aumentar el modo 100% eléctrico hasta 218 km y hasta los 1.160 kilómetros en ciclo combinado y reducir el consumo de combustible hasta los 4,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos (ciclo CLTC). 

Más allá de las cifras de autonomía y consumo, el M9 destaca por su equipamiento y su mayor enfoque premium. En el interior se instalan tres filas de asientos en disposición 2+2+3 y elementos como una pantalla central de 15,6″ con control por voz inteligente, un HUD de hasta 26″ en la variante superior, equipo de sonido con hasta 28 altavoces, puertas laterales deslizantes motorizadas, luz ambiental con 128 colores, suspensión adaptativa DiSus-C, que incluye algoritmo anti-mareo, carga V2L y mucho más. BYD incluso da la opción de instalar una nevera. Todo lo que sea necesario para que todos los ocupantes, los hasta siete posibles, vayan cómodamente.

BYD M9 Interior
BYD introduce muchas mejoras en uno de sus monovolúmenes más vendidos.

Gran parte del éxito del M9 de BYD radica en su atractiva oferta comercial. La versión de 2026 se lanza ahora al mercado en una horquilla de precios entre los 206.800 y los 269.800 yuanes. Entre los 25.250 y los 32.800 euros tras aplicar el cambio de divisa. Si bien no es un precio barato según el estándar chino, es un precio muy competitivo teniendo en cuenta las mejoras, el tamaño y el equipamiento introducido en esta nueva edición. Si finalmente su hermano pijo, el Denza D9 se pone a la venta en Europa su coste será significativamente mayor, en el entorno de los 70 o 80 mil euros.