El CEO de Volkswagen anuncia estos severos cambios: "medidas urgentes" que cambiarán por completo la empresa

Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, está trabajando en una importante reestructuración en la compañía. A partir de ahora priorizarán la rentabilidad y la agilidad para bajar los costes.

El CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, ha sido cauto en valorar el éxito de la empresa.
El CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, ha sido cauto en valorar el éxito de la empresa.
20/05/2025 07:00
Actualizado a 20/05/2025 07:00

El Grupo Volkswagen está en pleno cambio de estrategia. La compañía lleva varios años comercializando sus coches eléctricos, como el Volkswagen ID.3. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando la firma se ha posicionado en el camino en el que en realidad aspiraban a estar desde hace años. De hecho, los astros han comenzado a alinearse para ellos, y en países como Alemania han logrado hacerse con nueve de los diez puestos de vehículos eléctricos más vendidos.

Sin embargo, pese a esta buena noticia, las cuentas aún no terminan de cuadrar para el conglomerado automovilístico. Por ello, en una última intervención protagonizada por Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, ha dejado claro cuál es el futuro más inmediato: centrar sus inversiones en lo realmente rentable, ser más ágiles y, sobre todo, reducir costes.

cupra
CUPRA y Skoda son dos de las marcas con más crecimiento dentro del grupo.

El Grupo Volkswagen confirma su hoja de ruta para los próximos años

Todos estos términos se conjugan en sus dos próximos lanzamientos, el ID.2 y el ID.1. Estos dos modelos llamarán la atención del público por sus correctas especificaciones y su precio accesible. Sin embargo, su mayor fortaleza reside en haber logrado esta factura inicial y aún así ser coches eléctricos rentables para la empresa. Esto es algo que se replicará en sus futuros lanzamientos.

“Debemos abordar todas las categorías de costes, desde el desarrollo y los materiales hasta la producción y los gastos generales fijos”, apuntó Blume. Este mensaje se alinea directamente con lo mencionado anteriormente sobre el futuro de sus coches eléctricos, los cuales deberán ser rentables desde un primer momento.

Del mismo modo, el CEO también incidió en la capacidad que tiene la empresa para crecer en tecnologías. “No sólo desarrollamos tecnología, sino que la escalamos. Software, sistemas de baterías, plataformas de vehículos… Esa es nuestra fortaleza tecnológica real”.

volkswagen id3
Volkswagen corona las ventas de coches eléctricos en Europa dentro del conglomerado.

El directivo hizo especial hincapié en la mejora de la rentabilidad que está viendo en todas sus marcas. Audi, por ejemplo, ha avanzado muchos en este aspecto gracias al nuevo Q6 e-tron, aunque también puntualizó que su rentabilidad sigue siendo baja con respecto a otros vehículos. Skoda y CUPRA son las que más mejoras han reportado en este punto, aunque Volkswagen es la que domina en las listas de ventas de toda Europa gracias a los recortes en los precios de sus coches eléctricos.

Con todo ello, Blume dio un toque de humildad para que este éxito no se sobreinterprete y esto relaje los propósitos de la compañía para los próximos años. “Tenemos que escalar con inteligencia, no a ciegas. El crecimiento debe ser rentable”, aseguró el CEO. Con ello quiere decir que los próximos productos que lancen estarán expresamente desarrollados para su rentabilidad y crecimiento económico, lejos de hacer modelos ‘disparando’ a ciegas.

El Grupo Volkswagen continua con su sed de éxito, pese a estos buenos resultados. Por ende, continuarán trabajando con ello de cara a los próximos años y poder así cumplir con los pronósticos lanzados para antes de que termine esta década.