El CEO de MG no cierra la puerta a España: "Sigue siendo una opción razonable para nuestra fábrica"

Con Leo Zhang, CEO de MG en España, hemos repasado las últimas novedades de la marca: desde una posible fábrica en nuestro país hasta el lanzamiento de nuevos modelos.

Leo Zhang CEO MG
Leo Zhang CEO MG
21/05/2025 07:30
Actualizado a 21/05/2025 07:30

Muy pronto habrá 100.000 MG circulando por las carreteras españolas, una cifra significativa si tenemos en cuenta que la marca se relanzó en 2021 tras ser adquirida por el grupo chino SAIC. Desde entonces, MG no ha dejado de crecer y vive un momento especialmente dulce en nuestro país: es ya la novena marca más vendida en lo que va de año y cerró 2024 con 30.770 matriculaciones. Además, el MG ZS, es el segundo coche más vendido en España, muy cerca del Dacia Sandero.

En este contexto de crecimiento, Híbridos y Eléctricos ha conversado con Leo Zhang, CEO de MG en España, para conocer los próximos pasos de la marca. Zhang confirma que la decisión sobre la futura fábrica en Europa está cerca y que, pese a los actuales obstáculos arancelarios entre la Unión Europea y China, España sigue siendo una opción muy sólida. Durante la entrevista también repasamos el despliegue del nuevo almacén de recambios en Guadalajara y las próximas novedades de la marca, como el MG S5 eléctrico.

La ubicación de la fábrica podría conocerse en menos de seis meses

upscalemedia transformed (9) (1) (1)
Leo Zhang, CEO de MG España, junto al nuevo MG S5.

Pregunta: Usted dijo hace seis meses que "España es una de las mejores opciones de MG para tener una fábrica en Europa". ¿Cuál es la situación actual y cuándo se tomará esta decisión?

Respuesta: Hace poco se ha celebrado el Salón del Automóvil de Shanghái, donde el máximo responsable de SAIC Motors reafirmó su compromiso de invertir en una fábrica en Europa. Aunque la decisión definitiva aún no se ha tomado, sí se ha confirmado que la inversión llegará.

La planta será importante, pero aún más lo es que MG tenga una representación sólida en cada país. En cualquier caso, la decisión sobre la ubicación de la fábrica podría conocerse en menos de seis meses, y España sigue siendo una apuesta razonable.

P: ¿Por qué es interesante para una marca como MG tener una fábrica en España?

R: España es el segundo mayor productor de automóviles de Europa y cuenta con una red de proveedores con más de 50 años de experiencia. Además, dispone de excelentes accesos logísticos por el Mediterráneo y el Canal de Suez. El único obstáculo real ahora mismo es la situación arancelaria entre Europa y China, que no es responsabilidad de España, pero sí el principal escollo a resolver.

P: Habéis anunciado la instalación de un almacén de recambios en Guadalajara con un compromiso de entrega en 24 horas. ¿Esta decisión llega por ser una petición expresa de los clientes?

R: Lo cierto es que a finales del verano ya habrá más de 100.000 MG circulando por España. Esa cifra hace imprescindible contar con un almacén propio de recambios, que será el décimo en Europa. Es una demanda del cliente, sí, pero también una necesidad operativa derivada del crecimiento de la marca.

P: ¿Qué objetivos de venta y de cuota de mercado tiene MG este año en España?

R: No hay un objetivo propio de volumen, pero si hay un objetivo interno de intentar entrar en el top 10 del mercado español. En abril hemos sido la tercera marca más vendida en el canal particular. Primero Toyota, después Dacia y en tercera posición MG.

En 2025, ya estamos en el top 10 del mercado español en canal particular. Pero con todas las novedades de producto que tenemos más nuestra gama actual, tenemos el objetivo de estar en este top 10 a final de año.

P: En el ranking de modelos estáis muy bien situados con el MG ZS y cerca del Dacia Sandero, que lleva muchos años siendo el líder destacado. ¿Creéis que es posible dar el ‘sorpasso’ este año?

R: Por supuesto, pero no es nuestra obsesión ser el modelo más vendido de España. El MG ZS sí es el SUV favorito de los españoles, y realmente preferimos ser el SUV más vendido en el mercado español. Esto quiere decir que ofreces al cliente lo que quiere, una carrocería SUV con un precio que puede pagar. Eso es MG.

MG no espera al Plan Moves 3 (2) (1)
Este año el MG HS tendrá tres motorizaciones, dos de ellas híbridas.

P: Acaban de presentar el MG S5 eléctrico. ¿Es el sustituto del ZS eléctrico?

R: No, no tiene nada que ver. Son plataformas diferentes. El S5 es el MG4 en formato SUV. Eso sí, es cierto que el ZS eléctrico no va a seguir en el mercado. Apenas nos quedan 20 unidades y cuando se comercialicen, ya no va a estar a la venta.

P: ¿Qué expectativas tenéis con este MG S5?

R: No tenemos expectativas de volumen, pero sí queremos replicar los éxitos del MG4. Creemos que este nuevo modelo tiene un diseño menos agresivo que el MG4 y esto nos va a permitir llegar a más clientes que siguen demandando los coches de tipo SUV. El S5 lleva baterías de nueva generación, y aunque sean de 49 kWh (LFP) o 64 kWh (NMC), se ha mejorado su gestión de la energía y ofrecen hasta 340 o 480 kilómetros sin recargar, respectivamente.

P: De todas las ventas que tengáis este año, ¿qué porcentaje creeís que van a ser de modelos 100% eléctricos?

R: Además del eléctrico, queremos subir las ventas del híbrido enchufable. Por tanto, pensamos que a final de año el 20% de nuestras ventas en España serán de etiqueta cero. Eléctrico puro e híbrido enchufable.

 
mg logistica 2025 018
MG acaba de abrir un centro de recambios en Guadalajara.

P: En el mercado cada vez hay más competencia y hay marcas como BYD o Tesla especializadas en coches eléctricos. ¿Cómo logra MG diferenciarse de estas firmas?

R: Con la relación calidad-precio. Además, el nombre de MG representa un activo importantísimo para nosotros. Sigue existiendo un halo positivo en torno a esa marca británica conocida por sus vehículos accesibles. Muchos conductores prefieren un nombre reconocido como MG antes que apostar por una marca china nueva en el mercado.   

P: ¿Cuáles van a ser los próximos lanzamientos de MG?

R: Vamos a presentar al menos dos nuevos modelos de aquí a final de año. Uno será un D-SUV eléctrico, que será una evolución del S5. Y también vamos a sacar la versión Hybrid Plus del HS. Por tanto, el HS se va a comercializar con tres motorizaciones: gasolina, híbrido autorrecargable (Hybrid Plus) e híbrido enchufable (Plug-in Hybrid).

P: Finalmente, IM (Intelligent Mobility), la marca de vehículos eléctricos de MG, ¿va a llegar a España?

R: IM, como marca prémium, no tiene sentido en este momento en Europa debido al arancel del 45,3 % que afecta a los coches eléctricos importados desde China. Eso situaría a IM por encima de Tesla e incluso de otras marcas prémium europeas en cuanto a precio, lo cual sería inviable en términos comerciales.