El CEO de Opel apoya ciegamente la electrificación, pero apuesta por “mantener la flexibilidad de propulsión”

Florian Huettl, CEO de Opel, ha aclarado en una entrevista cuál es su posicionamiento frente a la situación actual del mercado. La respuesta es ‘sencilla’: apostar por la multi energía.

El CEO de Opel dice que la 'multi energía' sigue siendo vital para la marca.
El CEO de Opel dice que la 'multi energía' sigue siendo vital para la marca.
04/08/2025 10:00
Actualizado a 04/08/2025 10:00

Opel ha logrado que la práctica totalidad de su gama de vehículos cuente con, al menos, una variante 100% eléctrica, híbrida enchufable o híbrida ‘a secas’. De hecho, el calendario avanza y, según lo que ha concretado la marca en los últimos años, sigue en pie volverse una marca completamente eléctrica dentro de tres años, en 2028. 

Pese a ello, en una reciente entrevista por parte del medio Frankfurter Allgemeine Zeitung con el CEO de la compañía, Florian Huettl, el directivo ha dejado claro cuáles son sus objetivos más inmediatos. De esta forma, el máximo responsable se ha alineado -en parte- con otros CEO de compañías rivales. Huettl ha admitido la importancia de presentar una oferta mecánica ‘multi opción’ en una época de cambio de tendencia y en la que muchos clientes aún tienen dudas sobre la plena electrificación.

opel astra
El CEO pone de ejemplo al Opel Astra sobre lo que es capaz de hacer la compañía.

El CEO de Opel pone “un gran énfasis” en la movilidad eléctrica

Concretamente, Huettl ha confirmado: “Opel continúa persiguiendo su objetivo de descarbonización. Desde el principio pusimos un gran énfasis en la movilidad eléctrica con nuestra estrategia ‘Multi Energy’, la cual se sabe ya que es todo un éxito”.

Uno de los ejemplos que ha puesto el CEO como modelo de éxito ha sido el Astra. Este, gracias al uso de su plataforma, pero también el propio posicionamiento en el mercado, ha hecho que sea uno de los vehículos más vendidos de la marca. Este, recordemos, incluye versiones de combustión ‘pura’, mild-hybrid, híbrido enchufable o 100% eléctrico. Abarca así todos los peldaños posibles.

Este mismo modelo de gama mecánica se ha implementado en otros modelos, aunque no con un abanico tan amplio. No obstante, la situación cambiará con el lanzamiento de nuevas variantes en modelos como el Grandland o el Frontera. Pero, según el CEO, uno de sus grandes potenciales no sólo en la generación de más autonomía eléctrica, “sino también de la eficiencia”.

Florian Huettl ceo
El CEO de Opel confirma que llegará una versión con más autonomía eléctrica al Grandland.

Lo cierto es que actualmente, Opel vende más coches eléctricos que nunca. De hecho, tanto es así que esperan que en el cómputo global de 2025 alcance, o se acerque mucho, el 50% de las matriculaciones sobre este tipo de mecánica. Con vista a los próximos tres años, hasta la llegada de la electrificación total en 2028, Huettl afirma que su apuesta por la ‘Multi energía’ sigue siendo crucial. “Para nosotros es importante acompañar a todos en el camino hacia la electromovilidad”, apuntó.

Este camino asegura que no tiene por qué se explícitamente sobre mecánicas 100% eléctricas, sino también para alternativas híbridas de cualquier nivel. De hecho, ha confirmado que esto es una buena puerta de entrada hacia la electrificación. Que el cliente pueda probar de primera mano las virtudes de estas variantes. Posteriormente, lo más probable es que lo cambie por un modelo 100% eléctrico.

Recordemos que ya está en vías de desarrollo una variante aún más capaz del Grandland eléctrico, la cual alcanzaría los 700 km de autonomía ‘cero emisiones’. Este debería hacer acto de aparición en apenas unos meses, aunque ya entrados en el año 2026.