China se consagra líder en exportación: solo en octubre fabricó 666.000 coches para venderlos en otros mercados

China lleva décadas siendo la fábrica del mundo. Sin embargo, con la proliferación de marcas de coches autóctonas, su crecimiento ha crecido significativamente de unos años hasta ahora.

Próximamente llegarán nuevas marcas chinas a Europa, con lo que esta cifra crecerá.
Próximamente llegarán nuevas marcas chinas a Europa, con lo que esta cifra crecerá.
23/11/2025 05:30
Actualizado a 23/11/2025 05:30

Las exportaciones llevadas a cabo por la industria China logró un nuevo récord durante el pasado mes de octubre de 2025. La llegada de nuevas marcas de coches híbridos y eléctricos chinos hacia Europa ha garantizado que estas cifras sean un 22,9% mayores que en el mismo periodo del año 2024. Y según todos los indicios, la proporción podría seguir aumentando en los próximos años.

Según informan desde el medio IT-Home, China se sigue consagrando como la gran fábrica automovilística del resto del mundo. En sus plantas se crearon el pasado mes de octubre un total de 666.000 unidades, lo que supuso un nuevo récord histórico y un 2,1% por encima que el mes anterior (septiembre de 2025). Durante los últimos tres meses consecutivos, China ha sobrepasado la barrera psicológica de las 600.000 exportaciones.

byd fabrica
China se consolida aún más como la fábrica de coches del planeta.

Un octubre de récord para las exportaciones chinas

Durante el mes de octubre de 2025, de las 666.000 unidades totales exportadas, 571.000 fueron relativas a vehículos de corte turismo, un 2,1% por encima que en septiembre y un 22,8% más que en el mismo periodo de 2024. Por otro lado, 94.000 unidades exportadas han sido camiones, autobuses y vehículos comerciales, en general. Este sector creció un 1,8% sobre septiembre y un 23,5% sobre octubre de 2024.

Pero la clave de esto es, precisamente, lo que ya hemos comentado previamente. Y es que el crecimiento de la oferta de coches híbridos y eléctricos en China ha alcanzado cifras anteriormente nunca vistas. Las exportaciones de estos vehículos llamados ‘de nueva energía’ (NEV) totalizaron 256.000 unidades en octubre, creciendo así un 15,4% con respecto al mes anterior y casi duplicando las cifras obtenidas en octubre de 2024 (un 99,9% más).

Si se contabiliza el total de exportaciones en lo que va de año (de enero a octubre), la industria china ha logrado más de 2.014.000 unidades; un 90,4% más que en el mismo periodo de 2024. De este total, la mayoría fueron protagonizados por vehículos híbridos y eléctricos, mientras que los de combustión ‘tradicional’ cayeron en un 4,8%.

leapmotor b10 barco
La mayor parte de esas exportaciones se han dado con 'Vehículos de Nueva Energía'. 

Con estas cifras en la mano, queda claro que los vehículos de nueva energía (NEV) se están convirtiendo poco a poco en uno de los principales motores de crecimiento en China. Sus exportaciones reflejan el alto grado de interés que estos presentan en los principales mercados del mundo fuera de China. Recordemos que en Europa, buena parte de las ventas provienen de vehículos fabricados en el país oriental o, directamente, de marcas nacidas allí.

De cara a los próximos son muchas las marcas chinas que ya tienen planeada su expansión hacia nuevos territorios, especialmente en Europa. A España concretamente, las siguientes en hacer acto de presencia serán los firmados por Changan, Xiaomi, así como otros modelos individuales como el Firefly (que ya se vende en algunos países) o incluso ciertas alternativas del Grupo Chery, como los iCar. Sea como fuere, los próximos años apuntan a que estas exportaciones seguirán creciendo significativamente y sin visos a recular en su proyección a largo plazo.