Aunque no te suene de nada, este coche eléctrico tiene un récord de carga: del 10% al 80% en 13:35 minutos

La Lotus actual nada tiene que ver con la Lotus fundada por Colin Chapman a mediados del siglo pasado. La marca, ahora bajo el control de China, apuesta por la electrificación.

El Emeya es la primera y única berlina eléctrica fabricada por Lotus.
El Emeya es la primera y única berlina eléctrica fabricada por Lotus.
23/11/2025 08:15
Actualizado a 23/11/2025 08:15

Lotus es una de las más conocidas y laureadas escuderías europeas. Fundada por el piloto Colin Champan a mediados del siglo pasado, Lotus se especializó en el desarrollo de deportivos pequeños y de precio razonable. Sin embargo, tras la muerte de su fundador empezaron los problemas. En 1986 Lotus fue adquirida por General Motors y posteriormente vendida en 1993 a un grupo de inversores de Luxemburgo. Desde 2017 forma parte de la órbita del Grupo Geely, uno de los mayores conglomerados industriales de China. Desde entonces, Lotus se ha centrado en la electrificación.

El Lotus Emeya es, hasta la fecha, su única berlina. Un sedán de cuatro plazas que conocimos tras la temporada estival de 2023, aunque no se puso a la venta hasta marzo del curso siguiente. El Emeya, al igual que con anterioridad el Lotus Eletre, se asienta sobre la plataforma de Geely. Una estructura de 800 voltios que comparte con muchos otros modelos de la marca, como el Volvo EX90, el Zeekr 001 o el Smart #5. Al igual que en todos ellos, el Emeya destaca por su alto rendimiento, tanto en términos de velocidad como en lo que a recarga se refiere.

Lotus Emeya Carga
La prueba de carga se ha llevado a cabo en el concesionario de Lotus en Kuwait.

Plataforma de 800 voltios y batería cell-to-pack

La intención de Lotus con el Emeya siempre ha sido la de plantar cara a modelos como el Porsche Taycan. Los ingleses lo consideran un Hyper GT. Presenta dos niveles de rendimiento y tres acabados posibles. En su versión estándar ofrece 612 caballos, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4 segundos y una autonomía de 610 kilómetros. En condiciones ideales la ficha técnica establece una potencia de carga máxima en corriente continua de 450 kW, lo que quiere decir que recupera 300 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos de conexión.

Lotus ha querido ahora demostrar que el Emeya posee uno de los sistemas de carga más potentes del mundo. En un prueba independiente, llevada a cabo en el concesionario de Lotus en Kuwait, el Lotus Emeya ha sido capaz de cargar su batería a una potencia máxima de 443 kW, lo que le ha supuesto pasar del 10% al 80% de autonomía en solo 13 minutos y 35 segundos. Este no es el primer récord de carga cosechado por un modelo de Geely. A principios de año, el Zeekr 7X, que ya está a la venta en Europa, certificó un pico de potencia de 460 kW. Suficiente para recuperar casi 4 kilómetros de autonomía por cada segundo de conexión.

Lotus Emeya Instrumentación
El Emeya presenta una autonomía homologada de 610 kilómetros en su variante estándar.

Además de la estructura de 800 voltios, el Lotus Emeya cuenta con una estructura de batería cell-to-pack que permite integrar un 20% más de celdas en el mismo espacio en comparación con una arquitectura de módulo estándar. Si bien el Emeya no ha batido ningún récord, sí demuestra que los tiempos de recarga pueden recortarse significativamente si la ingeniería se alinea con las estaciones de carga. En España, Zunder acaba de inaugurar el punto de carga rápida más potente de nuestra geografía. Una estación con cuatro puntos de 480 kW de potencia.