Cada vez son más los coches eléctricos circulando por nuestras carreteras. La excepción se ha convertido en la norma. Lo extraño en lo habitual. Las marcas apuestan por la movilidad eléctrica, mientras que el resto de la industria pivota a su alrededor. A principios del año que viene sabremos cuál es el mejor coche que podremos comprar en Europa en 2026. La lista de finalistas es cada vez más reducida. Cientos de coches se presentan al puesto, pero solo uno lo consigue. Ya sabemos cuáles son los 7 finalistas que aspiran al título. Destaca la presencia de modelos eléctricos.
El premio del Coche del Año en Europa es uno de los galardones más importantes y de mayor prestigio en el continente. Se creó en 1964 gracias a la iniciativa de varias revistas de la época; italianas, francesas, españolas, alemanas, inglesas… Desde entonces, cada año, el jurado determina cuál es el mejor coche nuevo a la venta en el Viejo Continente. Una elección regida por ciertos criterios. Se suelen valorar la innovación tecnológica, el diseño, la relación calidad/precio, la seguridad, la eficiencia, la adaptabilidad al mercado europeo y la contribución al progreso de la movilidad.

Las pruebas finales se llevarán a cabo en España
Cada año el procedimiento de selección es el mismo. A finales del pasado mes conocimos la lista inicial de candidatos. Un total de 36 modelos de diferentes marcas formaban parte de ella. Entre ellos cabe destacar la numerosa presencia de marcas y modelos procedentes de la lejana China. Modelos como el Leapmotor B10, el MG S5, el BYD Seal 6 DM-i o el BYD Dolphin Surf, entre otros. El pequeño BYD estaba llamado a ser una de las revelaciones del curso, pero finalmente el jurado del galardón ha decidido no considerarlo entre los 7 finalistas. Un año más el jurado castiga la cada vez mayor presencia de marcas chinas.
Un total de 60 miembros del jurado, seleccionados por su dilatada carrera, volverán a votar a finales de año para así poder declarar un único ganador. Casi con toda seguridad el mejor coche del 2026 será eléctrico. 6 de los 7 candidatos definitivos es eléctrico o cuenta con una versión 100% eléctrica. Solo el Dacia Bigster puede presumir de ser el único modelo de combustión -aunque tiene una variante híbrida- de la lista. A nivel de marcas contamos con seis fabricantes europeos y uno coreano. El grupo automovilístico más representado es Stellantis con dos unidades.

Si bien hace unos años era raro ver un coche eléctrico en la lista de los finalistas al Mejor Coche del Año en Europa, hoy es la tónica habitual. En la edición de 2025 el Renault 5 E-Tech se hizo con el privilegiado galardón. Renault vuelve a figurar en la lista de los potenciales ganadores. De lograrlo sería el tercer año consecutivo que lo hace tras haber recibido el título en 2024 por el Renault Scenic. Finalmente, los siete modelos se someterán a una prueba conjunta en España, en el circuito de pruebas Parc Motor Castellolí. Por primera vez, esta exigente prueba conjunta se celebrará en nuestro país. Los resultados finales los conoceremos a principios del próximo año.
Finalistas al premio Coche del Año en Europa 2026
- Citroën C5 Aircross
 - FIAT Grande Panda
 - Mercedes CLA
 - Skoda Elrow
 - Dacia Duster
 - KIA EV4
 - Renault 4