El fabricante chino BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, reforzará su estrategia de expansión en Europa con una fuerte presencia en el IAA Mobility 2025 de Múnich, el mayor salón del automóvil del continente. La compañía aprovechará la cita para mostrar sus últimos avances tecnológicos y estrenar en primicia mundial el nuevo BYD Seal 06 DM-i, modelo equipado con la innovadora tecnología híbrida enchufable Dual Mode, capaz de ofrecer hasta 1.505 kilómetros de autonomía combinada.
El lanzamiento se realizará en el marco de la rueda de prensa oficial de BYD, programada para el 8 de septiembre a las 12:00 horas en el pabellón 2 del recinto ferial. Allí, la firma dará a conocer sus planes de producción en la región, así como la estrategia para desplegar su red de carga ultrarrápida, uno de los grandes pilares de su ofensiva en el viejo continente.
Dos carrocerías y debut en el segmento familiar

El SEAL 06 DM-i se exhibirá en dos variantes: una berlina de tres volúmenes y una versión Touring, con la que BYD entra por primera vez en el competitivo mercado europeo de los vehículos familiares. Ambas versiones estarán presentes tanto en el pabellón oficial como en el Open Space de Odeonsplatz, abierto al público del 9 al 14 de septiembre, donde se mostrarán también otros modelos destacados de la gama como el BYD Seal, el BYD Seal U DM-i, el BYD Dolphin Surf, el BYD Atto 2, y el BYD Sealion 7.
Por un lado, el BYD Seal 06 híbrido enchufable con carrocería berlina mide 4,83 metros, mientras que la opción familiar crece hasta los 4,85 metros. En el mejor de los casos, el maletero anuncia 670 litros. A nivel mecánico, en todo caso se opta por un bloque de combustión de 1,5 litros, asociado a otro eléctrico de distinto nivel de potencia según la versión elegida.
La de acceso anuncia una potencia total de 160 CV, y va asociada a un paquete de baterías de 10,08 kWh de tipo LFP. La tope de gama, de 215 CV, cuenta con una batería algo más grande, de 18,7 kWh, y también de tipo litio-ferrofosfato (LFP). En este segundo caso, la autonomía en modo eléctrico supera los 100 kilómetros, de modo que la autonomía total combinada con el depósito de gasolina puede superar los 1.500 kilómetros.

En cuanto al precio, todavía por confirmar en Europa, podemos hablar de tarifas de 15.000, 17.000 y 18.500 euros (al cambio de divisa), en cuanto a los acabados Noble, Exclusive y Flagship que se venden actualmente en China.
En paralelo, la marca Denza, perteneciente al grupo, hará su debut en Alemania con la presentación del monovolumen D9 y el buque insignia Z9GT, consolidando la estrategia multimarcas del fabricante chino.
Innovación en carga ultrarrápida
Uno de los grandes atractivos de BYD en Múnich será su zona de exhibición en Königsplatz, diseñada para mostrar en directo las innovaciones que han posicionado a la marca como referente global en movilidad eléctrica. Allí se podrá presenciar una demostración de su sistema de carga ultrarrápida de hasta 1.000 kW, capaz de recuperar unos 400 kilómetros de autonomía en apenas cinco minutos. Este avance, de gran relevancia para el mercado europeo, busca reducir una de las principales barreras a la adopción masiva de los vehículos eléctricos: el tiempo de carga.
Además, los visitantes tendrán la oportunidad de probar en carretera distintos modelos eléctricos e híbridos enchufables de la marca, experimentando de primera mano los sistemas de propulsión y las soluciones tecnológicas que BYD ha desarrollado para mejorar la eficiencia y la experiencia del conductor.
Con este despliegue, BYD confirma su apuesta decidida por Europa, no solo como un mercado estratégico de ventas, sino también como escaparate para exhibir su liderazgo tecnológico en electrificación, baterías y sistemas de carga.