Tesla presentó en sociedad el robot Optimus hace algo más de un año. De esta manera, Tesla daba el salto del desarrollo y fabricación de coches eléctricos hacia un sector totalmente rompedor: el de los robots humanoides. Las promesas sobre este ‘producto’ continúan año tras año sin llegar a presentarse como la realidad que Elon Musk quiere que sea. Sin embargo, para él todo esto tendría una explicación: no es billonario.
Recordemos que, dentro de unos pocos años, siempre que cumpla con las expectativas, Elon Musk podría consagrarse como el primer billonario de la historia, algo que ha preocupado incluso al Papa León XIV. No obstante, para que esto se produzca, los inversores más importantes de la compañía deberían votar a favor de ello. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Mucho, según Musk.

Las dudas que rodean al billonario sueldo de Elon Musk repercuten en el futuro de Optimus
Actualmente, pese a seguir siendo la marca de coches eléctricos más vendida en España, los beneficios de Tesla han caído un 40% durante el tercer trimestre en todo el mundo. Por ello, son muchos los que dudan de la viabilidad de Elon Musk como CEO de la empresa y abogan por sustituirlo en sus funciones. Con ello, Musk sigue trabajando para lograr el enorme sueldo que Tesla podría pagarle durante la próxima década.
Pese a ello, Musk ha confirmado que no quiere el dinero como premio, sino para poder tener más control sobre la empresa, ya que actualmente “no se siente cómodo”. La solución: aumentar su control en la compañía. Así lo ha reiterado en la última conferencia telefónica de resultados, donde el actual CEO desvió las excusas hacia el futuro del robot Optimus.
“Mi principal preocupación con respecto a cuánto dinero y control tengo en Tesla es si sigo adelante y construyo este enorme ejército de robots, ¿podrían destituirme en el futuro? Esa es mi mayor preocupación, es realmente lo único que intento abordar con esto… lo que se llama compensación, pero no es que vaya a gastar ese dinero, sino que, si construimos este ejército de robots, ¿tendré al menos una fuerte influencia sobre él? No control, sino una fuerte influencia”, aseguró Elon Musk en su intervención.

Recordemos que Tesla prometió que los robots Optimus estarían disponibles para comprar desde mediados de esta misma década. Finalmente, como suele ocurrir en la compañía, su lanzamiento se ha ido retrasando año tras año y ahora no se espera que sea una realidad hasta finales de esta década.
Según los responsables, el robot Optimus cuenta con los mismos mecanismos mecánicos que los propios coches eléctricos de Tesla, como el Autopilot o los diferentes componentes internos. En diferentes vídeos ya se ha demostrado que estos pueden llevar a cabo tareas básicas, pero parece que aún están lejos de llegar a ser un verdadero ayudante en casa para las tareas diarias y cotidianas.
De hecho, en una reciente intervención de Musk, el CEO prometió que sus promesas futuras en Tesla giraban en torno al lanzamiento de Optimus, pero también a la conducción plenamente autónoma de sus coches eléctricos, con el Cybercab a la cabeza del proyecto. Pese a esto, ambas ramificaciones aún parecen estar muy lejos de ser una realidad.