Si alguna vez has soñado con tener en tu garaje los coches favoritos de los presidentes y la alta sociedad china, estás más cerca de poder lograrlo. Hongqi ha sido durante muchas décadas la marca preferida de presidentes como Mao Zedong. Una firma que puede ser identificada como premium y que ahora tiene un único propósito: llegar a Europa y plantar cara a las todopoderosas marcas alemanas, BMW, Audi y Mercedes. La marca ya está presente en el Viejo Continente, pero acaba de anunciar una estrategia mucho más ambiciosa que contempla su presencia en 25 de los 27 países de la región.
Oficialmente, la marca Hongqi desembarcó en Europa a finales del año pasado, aunque lo hizo de forma bastante discreta en países como Polonia, Noruega o Países Bajos. Ahora, en el Salón del Automóvil, la marca premium propiedad del Grupo FAW ha detallado planes mayores. El fabricante estatal espera alcanzar los 200 puntos de venta repartidos por Europa en 2028. Para entonces sus concesionarios venderán una flota de 15 modelos diferentes. A pesar de su juventud europea, Hongqi es una de las marcas de automóviles con más historia de China. Fue fundada en el año 1958.

Precios iniciales en torno a los 50.000 euros
Desde entonces la industria del automóvil chino ha cambiado mucho, pero Hongqi siempre ha sido identificada como una de sus mejores marcas. En chino, hongqi significa “bandera roja”. Originalmente, los modelos Hongqi eran sólo para funcionarios gubernamentales de alto rango. Dejaron de producir en 1981, pero luego reanudaron la producción a mediados de la década de los 90. Actualmente, los europeos podemos disfrutar exclusivamente del Hongqi E-HS9, su SUV más grande y premium. Los noruegos disfrutan de él, por decir algo, desde el 2021. El año pasado sufrió una importante renovación que está a la venta por un precio inferior a los 70.000 euros.
La estrategia ahora anunciada incluye hasta 18 modelos diferentes en apenas 3 años. Durante la muestra alemana Hongqi expuso el que será su SUV más pequeño y barato, el E-HS5. Según sus propias palabras, el E-HS5 es su producto “más dinámico y más juvenil”. Se posiciona en el segmento D-SUV con una distancia entre ejes de 2,9 metros. Ofrece un destacado paquete tecnológico con sistemas de última generación, incluyendo una gran pantalla central de 15,6 pulgadas que integra un gran número de aplicaciones.

Mecánicamente hablando ofrece hasta 550 kilómetros de autonomía homologada (ciclo WLTP) con un consumo combinado de 16,2 kWh/100 km. Equipa una batería LFP de 85 kWh de capacidad que puede cargarse del 10% al 80% en 20 minutos en corriente continua. Por el momento los chinos no han querido dar más detalles al respecto, ni sobre la gama ni sobre el E-HS5. Su hermano mayor, el E-HS7 está disponible en Europa por poco menos de 60.000 euros. Teniendo eso en cuenta es lógico suponer que el modelo inferior tendrá una tarifa de salida aproximada de 50 ó 55 euros.