Las marcas evolucionan, al igual que la tecnología. Los coches eléctricos de hoy son más avanzados que los de ayer, pero menos que los de mañana. Cada cierto tiempo surgen ideas o avances que cambian por completo la industria. Los coches eléctricos han revolucionado nuestro mundo. Su potencial de crecimiento y evolución es inmenso. Ahora, en China, surge una nueva idea, aunque para ser justos no es nada nueva. La presenta el Dongfeng eπ 007. Dejando a un lado su particular nombre, esta ‘inocente’ berlina china presenta un gran e importante avance.
El fabricante chino Dongfeng Motor Corporation ha anunciado una futura versión de producción en masa del eπ 007 que se presenta como la primera del mundo en incluir motores “in-wheel” (en cada rueda), lo que supone un avance significativo en la tecnología de propulsión eléctrica. Esta innovación posiciona al eπ 007 como una propuesta pionera en cuanto a diseño y motorización dentro del segmento de vehículos eléctricos.

Hay precedentes, pero todos acabaron mal
Según los datos disponibles, el eπ 007 presenta unas dimensiones generosas, con una longitud de 4.880 metros, anchura de 1.895 metros y una batalla de 2.915 metros, lo que le otorga estatura de berlina eléctrica de gran formato. En Europa se situaría en el segmento D, junto a otros modelos como el Hyundai IONIQ 6, por ejemplo. Además de su tecnología mecánica, los diseñadores de Dongfeng han trabajado para reducir al máximo el impacto negativo del aire. Su coeficiente de resistencia aerodinámica se ha fijado en 0,209 Cd.
Desde el punto de vista técnico, la incorporación de motores in-wheel permitiría una arquitectura de propulsión más modular, con ventajas potenciales como una respuesta más directa, mayor espacio libre en el chasis y una dinámica específica de cada eje. Cabe mencionar que esta será una versión adicional que se sumará a la oferta actual del eπ 007. Este ya ofrece versiones BEV con potencias que alcanzan hasta 544 CV en su configuración de motor dual, y autonomías anunciadas de entre 550 y 650 km en ciclo CLTC. Con la nueva arquitectura in-wheel, se espera que el modelo mantenga o incluso mejore estos valores.

Para ser justos con el pasado, el Dongfeng eπ 007 no es el primer coche eléctrico con motores integrados en las ruedas en ser producido en serie. Hubo casos anteriores como el Lightyear 0 o el Lordstown Endurance. Aquellas empresas emergentes fueron pioneras en esta tecnología, aunque sus resultados nunca llegaron al mercado. Lightyear y Lordstwon acabaron declarándose en quiebra con el paso del tiempo produciendo una muy limitada cantidad de vehículos con este tipo de motores integrados. Es difícil que un gigante como Dongfeng acabe de la misma manera. En Europa, Dongfeng está presente con modelos como el Dongfeng Box y a través de marcas secundarias como Voyah.