Este futurista sedán eléctrico chino (con 820 km de autonomía) rompe el mercado con 10.000 pedidos en 6 minutos

El nuevo Xpeng P7 ya es una realidad. El sedán eléctrico ha ejecutado lo que prometía y ha reventado todas las expectativas de ventas en sólo 6 minutos a la venta en China.

El Xpeng P7 revienta el mercado pese a que todavía no se conoce cuál será su precio de partida.
El Xpeng P7 revienta el mercado pese a que todavía no se conoce cuál será su precio de partida.
07/08/2025 10:00
Actualizado a 07/08/2025 10:00

Después de varios meses de anuncios, el Xpeng P7 ya es una completa realidad. El sedán eléctrico chino se presenta tal y como prometió, con una estética rompedora, muy futurista y de líneas afiladas. Esto, junto a unas muy buenas especificaciones y un precio ‘lógico’, han hecho que este se convierta en todo un éxito después de sólo 6 minutos en el mercado.

Concretamente, el nuevo P7 ha logrado 10.000 reservas en, exactamente, 6 minutos y 37 segundos. Los interesados pueden obtener su puesto en la lista de espera tras realizar un abono de 99 yuanes (11,80 euros al cambio). Este aporte, posteriormente se podrá utilizar como parte del pago de la propia reserva del coche, el cual será de 3.000 yuanes (unos 360 euros). Sus primeras entregas están previstas para finales de este mismo mes de agosto.

xpeng p7 2
El Xpeng P7 cuenta con una longitud de más de cinco metros.

Así es el sedán eléctrico que ha conseguido romper todas las expectativas

El nuevo Xpeng P7 rompe con todo lo conocido hasta ahora dentro de la marca china y estrena un nuevo lenguaje de diseño llamado ‘Xmart Face’. Con esto llama especialmente la atención sus grupos ópticos: dos líneas verticales en los extremos unidas por una barra horizontal que cruza todo el ancho del coche. En la trasera se repite esta misma receta lumínica, aunque también decora el conjunto un pequeño alerón retráctil que hace diversas funciones aerodinámicas.

Otro de sus puntos más destacados es la línea de diseño en el perfil. Esta se presenta del todo aerodinámica, con unas formas suavizadas pero con un techo con una caída de coupé que culmina casi en el final del coche. Esto, junto a sus generosas llantas y manetas enrasadas en la carrocería, hacen que el P7 cuente con un coeficiente aerodinámico de 0,21 cx.

xpeng p7 18
En el interior, el P7 incluye dos pantallas físicas y un Head-Up Display proyectado en el parabrisas delantero.

Sus dimensiones no son para nada escuetas. El Xpeng P7 mide 5.017 mm de longitud, 1.970 mm de anchura y 1.427 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 3.008 mm. Y todo ello es algo que repercute directamente en un interior notablemente espacioso para todos sus ocupantes, así como en un espacio de carga en el maletero realmente generoso.

Sobre el salpicadero se acoplan dos pantallas: instrumentación digital panorámica tras el volante, y el multimedia central flotante de 15,6 pulgadas en el centro del conjunto. También ofrece las funciones de Head-Up Display con 87 pulgadas proyectado en el parabrisas delantero.

xpeng p7 17
El Xpeng P7 llega con hasta 820 km de autonomía.

Mecánicamente, el Xpeng P7 no decepciona, ya que ofrece dos versiones de potencia: tracción trasera y 367 CV, así como tracción total y 595 CV. Del mismo modo, también presenta dos capacidades de baterías: 74,9 y 92,2 kWh. Con estas opciones, el sedán es capaz de homologar 702 u 820 kilómetros de autonomía, respectivamente. Su recarga se puede realizar a una potencia máxima de 486 kW, lo que le permite añadir hasta 512 kilómetros de rango tras sólo 10 minutos de enchufe.

Por ahora no se conoce cuál será el precio de partida del Xpeng P7 en China, aunque entre sus rivales principales están el Xiaomi SU7, Tesla Model 3, Zeekr 001 o el BYD Han L. Todos ellos con unas facturas que parten por debajo de los 35.000 euros al cambio. El nuevo sedán eléctrico no debería ser una excepción y podría partir por un coste muy cercano a los de sus competidores.