Son muchos los que dicen que ya hay suficientes marcas chinas poblando el mercado de coches eléctricos en Europa. Sin embargo, la realidad va más allá y confirma que son todavía muchas las que están por llegar. Una de las siguientes en hacer acto de presencia será GAC. La compañía oriental buscará traer al Viejo Continente uno de sus modelos insignia, el ya anunciado Aion UT, un compacto que plantará cara al Volkswagen ID.3, pero aún hay más.
Desde hace meses ya se conocía la intención de GAC de expandirse hacia Europa. De hecho, el mencionado Aion UT fue presentado bajo esta intención. Este, según los últimos indicios, llegará a nuestro territorio a partir del próximo año 2026. Este promete ser un modelo realmente bien asentado en el Viejo Continente por su propio concepto: carrocería compacta, buen espacio interior, correctas prestaciones y precio atractivo.

GAC promete llegar a Europa masivamente dentro de sólo unos meses
No obstante, este no será el único en hacer acto de presencia. También se sabe que GAC ha desarrollado un nuevo SUV eléctrico, el Aion V, el cual está especialmente ideado para el mercado europeo. Este cuenta con una autonomía homologada en ciclo WLTP de 510 km y es capaz de pasar del 10 al 80% de su carga en sólo 24 minutos. Su precio en Europa ya está establecido en 35.990 euros, además de ofrecer una garantía de ocho años o 160.000 kms para el vehículo y del mismo periodo y hasta 200.000 km para su batería.
Este desembarco ya está siendo gestionado desde sus sedes y red de concesionarios establecidos en países como Portugal, Polonia o Finlandia. Sin embargo, estos no son más que el principio, ya que conforme se acerque el año 2026, la marca continuará expandiéndose hacia otros territorios, como España, entre otros.
“Ya hemos establecido decenas de concesionarios. La red de distribución se complementa con un almacén central de repuestos en Países Bajos. Se espera que pronto se añadan otros mercados potenciales, como Grecia, Gran Bretaña, Francia o Alemania. Este último lo consideramos de vital importancia debido a su gran potencial”, afirmó Wei Haigang, presidente de GAC, en una reciente entrevista con el medio Automobilwoche.

En los próximos meses comenzarán con la ya mencionada expansión por el territorio, pero no será hasta el año 2028 cuando la compañía no ‘conquiste’ todo el continente europeo estando presente en todos los países. Pese a esto, la compañía tiene una intención clara, y no es entrar en las diferentes regiones de forma masiva, sino habiendo estudiado pormenorizadamente todos los pormenores que presente cada país. “El éxito se logra con perseverancia, no con prisas”, afirmó Haigang en su entrevista.
Concretamente, antes de concluir el año 2025, GAC aspira a tener un total de 30 concesionarios repartidos por Europa y matricular en torno a 3.000 coches eléctricos. Dos años más tarde, a finales del 2027, su intención es la de contar con más de 100 puntos de venta y lograr más de 15.000 matriculaciones de forma anual en todo el Viejo Continente.