Todo el mundo cree que es una vía muerta, pero este será el primer BMW de hidrógeno 500 km de autonomía

Los alemanes confían en el que mercado cambie rápidamente. El próximo BMW X5 tendrá opciones térmicas, eléctricas y...de hidrógeno. Los primeros datos ya han sido confirmados.

La próxima generación del BMW X5 ya se está poniendo a prueba en Alemania.
La próxima generación del BMW X5 ya se está poniendo a prueba en Alemania.
22/09/2025 13:30
Actualizado a 22/09/2025 13:30

BMW se ha propuesto liderar la movilidad del futuro desde todos los puntos de vista. Los alemanes acaban de presentar una nueva generación de coches eléctricos. El nuevo BMW iX3 redefinirá conceptos básicos de rendimiento, eficiencia y autonomía con su nueva plataforma Neue Klasse. Sin embargo, los de Múnich creen que hay vida más allá de la electricidad. El futuro de la marca estará marcado por una amplia variedad de opciones mecánicas, incluyendo una solución que toda la industria da por sentenciada: el hidrógeno. Lejos de rendirse, BMW anuncia más detalles del próximo X5 impulsado por una pila de combustible.

El hidrógeno es el elemento más abundante del mundo y del universo. Una fuente inagotable de energía que sobre el papel tiene tantas cualidades como inconvenientes. Su extrema volatilidad hace de él un compuesto difícil y peligroso de manejar. Los estándares de seguridad, así como la imposibilidad de lograr una disociación ecológica han supuesto barreras de adopción para la mayoría de los fabricantes del mundo. Incluso Toyota, que durante años ha sido líder tecnológico, parece haber renunciado al hidrógeno como combustible alternativo. A pesar de ello, el próximo iX5 Hydrogen tendrá una gran parte japonesa.

BMW iX5 Hydrogen Delantera
El nuevo X5 adoptará el diseño ahora presentado en el iX3.

La fábrica de Magna Steyr en Austria ya se prepara para la producción

Hace años, BMW y Toyota firmaron un acuerdo de colaboración para explorar el hidrógeno como el sistema de movilidad del futuro. Mismo rendimiento, mínimos tiempos de espera para recargar combustible y mucha autonomía. El iX5 Hydrogen saldrá al mercado en el año 2028, como ya sabíamos y como ahora BMW se empeña en confirmar. En 2028 cualquier conductor podrá acercarse a un concesionario de BMW y comprarse un coche de hidrógeno con más de 500 kilómetros de autonomía por carga. Contará con la tercera generación de la pila de combustible de la marca alemana. Las fábricas ya se preparan.

Es más pequeña y más eficiente que las dos anteriores. Además, el sistema integrará una nueva unidad de control de alto voltaje bautizada como BMW Energy Master. Las cifras de rendimiento anteriormente mencionadas datan sobre los datos preliminares que los de Múnich aportaron en 2023 con el primer prototipo FCEV, el mismo que hemos visto estos años someterse a una larga batería de pruebas en diferentes entornos. Casi 400 caballos de potencia para una autonomía de 500 kilómetros. El nuevo BMW iX3 es capaz de alcanzar los 805 kilómetros de rango eléctrico homologado con una sola carga de su batería de 108,7 kWh de capacidad neta.

BMW iX5 Hydrogen Trasera
BMW usará la plataforma CLAR y no la más moderna estructura Neue Klasse.

El iX5 de hidrógeno se asentará en una versión renovada de la plataforma CLAR, en lugar de optar por la nueva estructura eléctrica. Al iX5 Hydrogen le quedan todavía muchos kilómetros de prueba por delante. BMW quiere estar segura de ofrecer una tecnología viable y eficiente a sus compradores, aunque estos se enfrentarán al difícil reto de la carga. Las estaciones de hidrógeno son contadas dentro del espacio europeo. Oliver Zipse, CEO de BMW, confía en que Europa cambie de rumbo este mismo año abrazando nuevos sistemas de movilidad y no apostándolo todo a la vía eléctrica