El Subaru Impreza podría volver a Europa como coche eléctrico en 2028, aunque la marca tiene que resolver un problema "de ruido"

El público demanda la vuelta de la marca al segmento deportivo y la compañía está pensando en revivir al que es su modelo más icónico.

Subaru Impreza
Un Subaru Impreza eléctrico sería la opción para regresar a Europa.
22/09/2025 15:30
Actualizado a 22/09/2025 15:30

Aunque hay fabricantes que tienen más de un modelo icónico en su historia, son muchos a los que, solo con mencionarlos, inmediatamente hay un representante que salta a la cabeza. En el caso de Subaru es el Subaru Impreza, un deportivo mítico que dejó su huella en el mundo de los rallies y que, por desgracia, debido a las normativas de emisiones, hace bastante tiempo que no está disponible en los mercados europeos. Sin embargo, parece que su regreso se está cociendo a fuego lento, aunque con un detalle que dividirá a los seguidores de la marca: será eléctrico.

David Dello Stritto, director general de Subaru para Europa, a hablado con Auto Express sobre el futuro deportivo de la compañía y sus declaraciones son, como mínimo, para que los seguidores acérrimos de la marca se hagan ilusiones, aunque en los más puristas pueda ser como un jarro de agua fría.

subaru solterra 1
Las internadas eléctricas de Subaru han sido, por el momento, entre SUV.

En Europa solo es viable en formato eléctrico

“Los vehículos eléctricos están llegando y están haciendo realidad cosas con las que hemos estado soñando, así que estamos presenciando prácticamente un renacimiento de ese tipo de coche azul con pintura amarilla. Se está volviendo posible de nuevo. Esto es muy emocionante; no son el grupo más grande de compradores de Subaru en Europa, pero son muy activos y siguen presionándonos”, explica, aludiendo a un posible Impreza de cero emisiones y a la presión que estaría haciendo los seguidores de la marca ante la imposibilidad de que, con las regulaciones actuales de la Unión Europea, se vendiera una variante de combustión pura en dichos mercados.

“Ahora que contamos con sistemas de propulsión eléctricos que nos permiten hacerlo, quizás en el futuro podamos empezar a experimentar con ello”, señala Dello Stritto, en referencia a la versatilidad que ofrecen los sistemas de propulsión de baterías, que permiten configuraciones de tracción integral de manera simple, asociando un motor eléctrico a cada eje, con la ventaja de tener un control sobre la entrega de potencia y par todavía mayor.

Fuentes internas apuntan en la misma dirección

El medio también afirma haber hablado con una fuente interna de Subaru sobre la materia, que fue franca respecto a la situación de la compañía: “Se reconoce que Subaru lleva mucho tiempo fuera del mercado [del Impreza] y sería bueno volver a él, aunque es pronto para decir cómo se vería [el posible modelo]. Se trata de un producto que reavive la pasión de antaño, lo cual es más difícil [con un vehículo eléctrico] porque gran parte del amor por el Impreza se debía al ruido. Si no te concentras demasiado en la autonomía, puedes obtener un buen rendimiento, pero la diversión es más difícil”.

Sin embargo, parece que el enfoque de la marca con este modelo será distinto al que ha tenido en sus últimos lanzamientos. En la dupla BRZ – GR86 ha trabajado mano a mano con Toyota en un desarrollo conjunto, algo que también ha ocurrido en la pareja Solterra – bZ4x y en la conformada por Unchated y C-HR+. Sin embargo, para el hipotético Impreza EV (el nombre definitivo todavía no se ha decidido), Subaru trabajaría en él de manera independiente.

Si un vehículo con el Subaru Impreza ya era de nicho, crear una versión eléctrica haría que su público potencial fuera todavía más reducido, por lo que un proyecto de estas características tendría, en lugar de las cifras de ventas, el objetivo de lanzar al mercado un ‘halo car’ que mantenga vivo el enfoque deportivo que años atrás fue sinónimo del nombre de la compañía y que, en tiempos presentes se ha ido perdiendo salvo por la excepción del Subaru BRZ.