Hecha la ley, hecha la trampa: cómo las marcas chinas están burlando los aranceles europeos

Dado que los coches eléctricos chinos tienen tarifas específicas, las marcas han empezado a focalizarse en los coches híbridos enchufables.

coches híbridos enchufables chinos
El BYD Seal U DM-i es un ejemplo del éxito de los PHEV chinos.
31/08/2025 06:00
Actualizado a 31/08/2025 06:00

Fue en octubre de 2024 cuando desde la Unión Europea se decidió establecer una serie de aranceles a los coches eléctricos importados desde China. El movimiento, que se pensó que iba a traer consigo una guerra comercial, finalmente apenas ha repercutido en el bolsillo de los compradores, puesto que son las propias marcas las que están asumiendo el sobrecoste y no han aplicado subidas notables en las tarifas de sus vehículos. Sin embargo, los fabricantes chinos han encontrado varias soluciones para intentar sortear dichos impuestos.

La primera ha sido el de establecer sus propias fábricas dentro de las fronteras europeas. Si los coches se producen dentro de Europa, aunque sean chinos, están exentos de las tarifas arancelarias. La segunda manera ha sido optar por enviar coches ya fabricados, pero sin montar, en kits de piezas que luego se ensamblan aquí. Es lo que actualmente hace Ebro con sus coches y algo que les permite no tener que pagar aranceles.

BYD SEAL U DM i 1.125 km autonomia SUV hibrido enchufable barato (8)
El Seal U DM i tene 1.125 km de autonomia total.

Apuesta por los coches híbridos enchufables

Sin embargo, la tercera vía, que es mucho menos directa pero también efectiva, es algo que era menos esperable: cambiar el foco del tipo de coches que venden en Europa, potenciando sus coches híbridos enchufables en detrimento de los eléctricos, ya que aquellos no están lastrados por ningún arancel específico. De esta manera, las cifras de ventas de PHEV en lo que llevamos de año, en muchas marcas superan las del previo en su conjunto.

El caso más representativo es el de BYD, que en los seis primeros meses del año ha importado 20.000 híbridos enchufables, más de tres veces los que vendió en todo 2024. MG no ha llegado a tal extremo, pero con la mitad de 2025 ya ha superado a la cifra total del año pasado en materia de PHEV. Además, Lynk & Co también está registrando sus mayores cifras de ventas de híbridos enchufables en Europa de la historia.

Beatrix Keim, directora del Centro de Investigación Automotriz en Alemania, ha declarado en el Handelsblatt: “Era solo cuestión de tiempo antes de que los fabricantes chinos cambiaran su estrategia tras la introducción de los aranceles especiales para aumentar su rentabilidad en Europa”.

Solo hay que mirar a los números para entender esta decisión de negocio. Los híbridos enchufables chinos solo están lastrados por el impuesto del 10 % base que se aplica a todos los coches, pero los eléctricos se ven afectados por cifras muy superiores. Los impuestos varían según la marca, en función de si colaboraron en la investigación de la UE o no, pero incluso en el caso más liviano, como es el de BYD, se aplica una tarifa del 17 %. En el más extremo, que es el de SAIC, dentro de la que está MG, hablamos de un 45,3 %.

Un movimiento lógico que va a dar rédito económico

El movimiento de empezar a centrarse en las ventas de coches híbridos enchufables tiene sentido por más de una razón. La que salta a primera vista es la que ha motivado a las marcas chinas: son vehículos que están exentos de un arancel específico, así que son automóviles que no ven engordado su precio o que obligan al fabricante a hacerse cargo de él, lo que significa perder dinero.

Sin embargo, la segunda es que, aunque el mercado de los coches eléctricos sigue creciendo poco a poco en Europa, todavía es pequeño y son precisamente los híbridos enchufables los que, como una tecnología intermedia, es esperable que ganen tracción y aumenten su importancia en ventas en los años venideros. Un ejemplo claro de ello se puede encontrar en BYD, que empezó su andadura en Europa comercializando únicamente coches eléctricos y que más adelante lanzo su por el momento único PHEV, que se ha convertido en su modelo más vendido en el mercado español.