Este futurista eléctrico chino (que vendió 10.000 coches en 7 minutos) es autónomo: sale de la fábrica y aparca sólo

Xpeng hace una demostración de tecnología de conducción autónoma con el nuevo y exitoso P7. El sedán eléctrico chino no necesita conductor para salir de la fábrica y trasladarse a la campa.

El Xpeng P7 demuestra que es capaz de conducirse por sí sólo.
El Xpeng P7 demuestra que es capaz de conducirse por sí sólo.
31/08/2025 09:00
Actualizado a 31/08/2025 09:00

El Xpeng P7 llegó al mercado el pasado mes de agosto con un rotundo éxito bajo el brazo: obtuvo 10.000 pedidos en sólo 6 minutos. Parte de culpa de esta buena cifra es gracias a su estética realmente disruptora, con un aspecto de ‘coche del futuro’ y con unas líneas hasta ahora nunca vistas en el sector automotriz; tampoco en el proveniente desde China. Tanto es así que la marca tuvo que adelantar su producción y entregas oficiales varios días.

Ahora, el modelo eléctrico ya se encuentra en plena fabricación en serie sobre su planta de China. Pero lo que más ha sorprendido es su capacidad de trasladarse autónomamente desde la planta de ensamblaje hasta el área de almacenaje y envío de las propias instalaciones. Esto no es la primera vez que lo vemos, ya que Tesla también hizo una demostración similar hace unos meses.

xpeng p7 1
El Xpeng P7 cuenta con un sistema de hardware totalmente avanzado.

El Xpeng P7 muestra la tecnología de conducción autónoma en su fábrica

El nuevo Xpeng P7 cuenta con el hardware necesario para incorporar conducción autónoma casi plena, siempre que la legislación lo vaya aprobando con el paso de los meses o años. Concretamente, este nuevo sedán eléctrico incluye tres chips de IA Turing desarrollado internamente. Estos son capaces de alcanzar una potencia de cálculo máxima combinada de 2.250 TOPS (Tera Operaciones Por Segundo, en su traducción del inglés). Como referencia, esto supone el triple que lo que es capaz de ofrecer el sistema del Tesla Model Y más avanzado y novedoso.

A esto hay que añadir también que el Xpeng P7 es plenamente compatible con los modelos de IA de lenguaje amplio VLA (Visión-Lenguaje-Acción) y VLM (Modelos de Visión-Lenguaje). Todo ello ayuda a que el coche, a grandes rasgos, entienda lo que sucede cada instante sobre el terreno por el que va circulando. Por ello, será capaz de responder ante casi cualquier imprevisto y reaccionar ante diferentes escenarios y situaciones de posible riesgo.

Ahora, en un alarde demostración de potencial, el propio Yu Tao, vicepresidente de Xpeng, ha compartido un vídeo en su perfil oficial de Weibo donde se muestran los nuevos P7 trasladándose desde la fábrica hasta el área de transporte o almacenaje sin necesidad de supervisión humana o de conductores en su interior. Según ha concretado este directivo, todos los nuevos P7 cuentan con los agentes necesarios para poder circular de forma plenamente autónoma por dentro de las instalaciones de Xpeng.

“Este es el primer paso que marca la operación de conducción autónoma dentro de Xpeng”, aseguró el responsable. Anteriormente, la marca concretó que el nuevo P7 es capaz de incorporar un sistema de conducción autónoma de Nivel 3, aunque su único impedimento es que en China este avance aún no es legal para su implementación popular por las calles del país.

El Xpeng P7, recordemos, se trata de un sedán eléctrico de gran tamaño, con 5.017 mm de longitud que ofrece una potencia de hasta 586 CV y una autonomía de hasta 820 kilómetros, según su homologación en el ciclo CLTC chino. Las primeras entregas se llevarán a cabo en China a partir del día 27 de agosto de 2025. A día de hoy, en España ya se vende el Xpeng P7, aunque en su generación previa. Todo apunta a que esta nueva versión podría ser una realidad aquí dentro de sólo unos meses.