El Hyundai Tucson de 2025 ya tiene precio en España, y es el SUV híbrido más barato de su categoría

Tiene el mayor maletero de su categoría (616 litros) y 215 CV de potencia, y por esto aspira a convertirse de nuevo en una de las referencias en el apartado comercial entre los modelos de su tamaño, ya que además ningún otro modelo iguala su precio.

Su exterior luce cambios sutiles pero muy efectivos.
Su exterior luce cambios sutiles pero muy efectivos.
22/05/2024 11:06
Actualizado a 22/05/2024 11:06

La renovación de uno de los SUV con mayor demanda del mercado español da comienzo a su comercialización en nuestro país. El Hyundai Tucson llega a España con las mecánicas híbridas como principal reclamo y una promoción de lanzamiento de 4.200 euros que lo convierten en el C-SUV híbrido más barato a la venta en España.

El modelo ya está disponible para configurar en la web española de Hyundai, mostrando así, con detalle, toda la informació relativa a su gama. El modelo fue renovado meses atrás con una imagen que si bien se sigue identificando como la misma, lo cierto es que luce sutiles cambios que hacen su carrocería más sofisticada.

En comparación con el frontal o el interior, la trasera es la parte que menos cambios luce.
En comparación con el frontal o el interior, la trasera es la parte que menos cambios luce.

En el habitáculo, por contra, sí que los cambios son profundos. El salpicadero muestra ahora el mismo despliegue tecnológico y diseño de los últimos lanzamientos de Hyundai, por lo que ahora sí está a la altura de los rivaes más duros, como el Kia Sportage, que técnicamente es el mismo coche bajo la carrocería.

Precios del Hyundai Tucson 2025 (versiones híbridas)

Si bien el precio de partida de la vesrión híbrida Hyundai Tucson 2025 es de 39.125 euros, el descuento señalado baja el precio de la variante Maxx hasta los Klass hasta los 34.815 euros. No hay SUV de su tamaño que propulsado por una mecánica de tipo HEV tenga un precio de partida más bajo.

Por encima de la línea Klass quedan las Maxx, Techno Sky, N-Line Sky y N-Line Style, con tarifas de partida de 40.875, 45.075, 45.825 y 49.525 euros, de manera respectiva y sin contar con la promoción de la marca.

No hay C SUV híbrido que ofrezca más maletero y potencia por menos dinero.
No hay C SUV híbrido que ofrezca más maletero y potencia por menos dinero.

Los precios indicados del Tucson en conjugación con la mecánica híbrida (HEV) de 215 CV, que ha bajado la potencia con respecto a la versión anterior de 230 CV, que de las mecánicas electrificadas del modelo son las más vendidas. No obstante, el Tucson también tiene a la venta versiones híbridas enchufables (PHEV).

La gama híbrida enchufable del Tucson arranca, sin tener en cuenta el Plan Moves III al que sí se puede adherir esta versión así como tampoco los 4.200 euros de descuento de la marca, en los 51.325 euros. Este es el precio de la línea Techno Sky, que es la versión más sencilla que de momento se puede elegir con esta mecánica. Por encima queda únicamente el Tucson N-Line Style, que eleva el precio hasta los 55.775 euros.

Sin duda ninguna, el interior del Tucson ahora sí está entre las referencias del segmento.
Sin duda ninguna, el interior del Tucson ahora sí está entre las referencias del segmento.

A tenor de la relación entre equipamiento y precio, las combinaciones más recomensables del Tucson es la línea Maxx junto a la mecánica híbrida de 215 CV, mientras que para la versión híbrida enchufable la Techno Sky propone todo lo necesario para, prácticamente, cualquier tipo de comprador.

Con sus 4,5 metros de longitud y el mayor maletero de su categoría (ofrece unos estelares 618 litros), no obstante, el Tucson híbrido de 215 CV en combinación con la línea de equipamiento Klass se antojan como toda una ganga, ya que ningún otro SUV de su tamaño pone al alcance de los compradores un coche de esta potencia, tecnología y tamaño. El Ford Kuga tiene un precio similar, pero la capacidad de su maletero es de menos de 400 litros y su potencia de 180 CV.

Se ha de tener en cuenta que la versión enchufable ve reducido su maletero a causa de la presencia de una batería de mayor tamaño: son 558 litros de volumen los que ofrece. Aun así sigue siendo mayor que el muchos de los modelos de su segmento.

Sobre la firma
foto Alejandro
Alejandro González

Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.