El mes de abril ya ha pasado y en lo que se desvelan las cifras de ventas en España, las de China ya son una realidad. Este país, como bien es conocido ya, es el principal mercado mundial de coches eléctricos y en el que coexisten más de 100 marcas diferentes. Esto implica que las ventas allí apunten a números muy elevados. Y así es.
En los últimos meses se ha venido hablando largo y tendido de las buenas cifras de ventas que está logrando Xiaomi con su único modelo eléctrico, el SU7. Estas esperan aumentar significativamente a lo largo del presente año, gracias a la llegada del YU7, su primer SUV ‘cero emisiones’, concretamente hasta llegar a las 350.000 entregas, como mínimo.
Tras haber superado ya el mes de abril, Xiaomi ha presentado un total de 28.000. Esto supone que la compañía china se muestra bastante estable tras las 29.000 ventas de marzo. En lo que va de año ya supera las 97.000 adjudicaciones, lo que hace cada vez más viable que termine logrando su objetivo de ventas para el 2025.

Xiaomi es la marca más mirada, pero no la más vendida de China
Pese a estas buenas noticias para Xiaomi, lo cierto es que no ha sido la marca más vendida de China. En el ranking de abril de 2025 se ha colocado, concretamente, en el cuarto puesto. Por encima se encuentran otras como Li Auto, una marca que aún no conocemos en España, con casi 34.000 adjudicaciones.
En el segundo peldaño se sitúa Xpeng, una compañía que sí se comercializa ya en Europa y también en España. Esta empresa firmó más de 35.000 ventas en el país oriental. Finalmente, el puesto de honor se lo llevó Leapmotor, firma que también triunfa ya en nuestro país de la mano de Stellantis y que en China ha logrado más de 41.000 entregas.
Según los datos publicados por Leapmotor, la marca ha sido la única del país oriental en lograr traspasar las 40.000 ventas. Esto supone un rotundo éxito para esta compañía, pues en lo que va de año 2025 ya han logrado firmar un total de 128.591 ventas. A diferencia de España, Leapmotor comercializa en China hasta seis modelos bien diferenciados: T03, C01, C10, C11, C16 y B01.

En otros puestos inferiores del ranking llama la atención el Grupo NIO, con 23.900 entregas y situándose así en quinto puesto. Esta compañía debería dar un importante salto en cifras de ventas para los próximos años, ya que la llegada del Firefly EV debería ser todo un ‘boom’ para ellos. Este, recordemos, se comercializará tanto en China como en Europa, donde ya ha obtenido su primer precio de partida en Países Bajos.
También hay que remarcar el posicionamiento de Deepal, con 20.138 entregas; Zeekr y sus 13.727 unidades o Voyah con 10.019 ventas. Estas tres empresas también han aterrizado ya en Europa con sus propios coches eléctricos. Entre otras cosas, llama la atención la ausencia de marcas como BYD o Tesla en este particular 'top 10' publicado por CarNewsChina.