Los primos chinos de Volvo venden más de 350.000 unidades de su coche eléctrico más pequeño que cuesta 8.250 euros

El precio resulta clave para conseguir el éxito, ya sea en España, en Europa o en China. Geely relanza ahora su coche eléctrico más barato y le pone un precio muy competitivo.

El hecho de que sea pequeño o barato no quiere decir que esté mal acabado.
El hecho de que sea pequeño o barato no quiere decir que esté mal acabado.
18/10/2025 06:15
Actualizado a 18/10/2025 06:15

Volvo es una de las más icónicas marcas automovilísticas de Europa, pero desde hace unos años forma parte del Grupo Geely, uno de los mayores conglomerados del motor en China. La compañía cuenta con numerosas marcas conocidas como Polestar, Lotus, Zeekr o Lynk & Co, además de Smart. En el mercado local también cuentan con Geely. La matriz principal relanza ahora uno de sus coches eléctricos de mayor éxito. El Geely Geome presenta una ligera actualización tras vender más de 350.000 unidades en lo que llevamos de año. ¿El secreto de su éxito? El precio.

Hasta septiembre de 2025, el Geome ha acumulado tal volumen de ventas que se ha consolidado como uno de los coches eléctricos de mayor éxito dentro del extenso catálogo chino. Con la intención de mantener esa privilegiada posición, Geely presenta ahora un pequeño lavado de cara que ya está disponible en cinco versiones diferentes. Una vez más el precio resulta esencial. Las tarifas oscilan entre los 68.800 y los 98.800 yuanes, según la versión. Entre los 8.240 y los 11.840 euros si hacemos el cambio.

Geely Geome 2026 Delantera
El Geome de 2026 apenas cambia de diseño con respecto al modelo de 2025.

Más de 400 kilómetros de autonomía homologada

El Geome de 2026 conserva su estilo redondeado y acogedor. En comparación con la versión de 2025, los cambios son relativamente modestos. Conserva una parrilla frontal cerrada, faros de contorno suave con luces diurnas en forma de L, manijas de las puertas semiocultas y llantas de aleación de hasta 16 pulgadas. Por tamaño puede ser considerado como un rival del Smart #1 con 4,13 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,65 metros. Su maletero trasero ofrece 375 litros de capacidad máxima, el delantero 70 litros.

En el interior mantiene la distribución que ya conocíamos. El cuadro de instrumentos es de 8,8 pulgadas y la pantalla central está disponible en dos tamaños diferentes: 10,1 ó 14,6 pulgadas, según el acabado. A pesar de ser pequeño y barato, el Geome de 2026 ofrece mucho equipamiento como el sistema de cámaras de aparcamiento de 540 grados, cargador inalámbrico para teléfonos móviles y un completo despliegue de seguridad y asistentes a la conducción. 

Geely Geome 2026 Presentación
El precio es uno de los grandes atractivos del Geome.

Mecánicamente hablando, Geely vende su coche eléctrico en dos versiones diferentes. La versión de acceso ofrece hasta 310 kilómetros de autonomía homologada (ciclo WLTP) con un único motor de 58 kW, equivalentes a aproximadamente 78  CV, con un par de 130 Nm. Por encima, presenta una variante con 410 kilómetros de autonomía homologada (ciclo WLTP) que incorpora un motor de 114 caballos de potencia y 150 Nm de par. Para la carga cuenta con sistemas de alta potencia que le permiten recuperar del 30% al 80% de la batería en 21 minutos.

La combinación entre precio ajustado y autonomías razonables convierte a estos modelos en interesantes candidatos para mercados emergentes eléctricos, incluso en Europa. Las versiones de 78 CV y 114 CV están dentro de rangos adecuados para entornos urbanos e interurbanos. Lamentablemente, Geely no ha comunicado nada acerca del lanzamiento del Geome en Europa, maniobra que podría realizar bajo el paraguas de cualquier marca ya presente en la región. Es posible que parte de su estructura se use en el futuro Smart #2 que ya ha sido confirmado.