La mayoría de los conductores lo saben: las baterías de litio son el corazón de los coches eléctricos e híbridos, pero envejecen con cada carga. Ahora un nuevo estudio propone algo sorprendente: la inteligencia artificial puede predecir con precisión cuánto le queda de vida a una batería. Esto podría revolucionar el mantenimiento del vehículo eléctrico, ahorrando dinero y mejorando la seguridad en la carretera
¿Cómo lo consiguen los científicos? La clave está en un análisis de datos avanzado que transforma las mediciones de voltaje de la batería en predicciones de “tiempo hasta la falla”. En la práctica, el modelo de IA estudia los ciclos de carga y descarga y aprende a estimar la probabilidad de que la batería siga funcionando sin fallos en el tiempo.

Probado en Toyota (y por la NASA)
El sistema no es solo teoría: los investigadores lo han probado con datos reales de la industria. Usaron conjuntos de datos de baterías experimentales de Toyota (el gigante japonés de los híbridos) y de la NASA, y los resultados fueron espectaculares.
El modelo alcanzó una precisión muy alta al calcular la vida útil restante de las baterías. Esto significa que, por primera vez, podemos anticipar con seguridad cuándo será necesario cambiar o revisar la batería de nuestro propio coche eléctrico o híbrido. El sistema podría avisarnos con tiempo suficiente para pasar por el taller antes de sufrir una avería costosa, evitando quedarnos tirados inesperadamente. En resumen, el futuro del mantenimiento de baterías ha dado un salto de gigante.
Ventajas prácticas
- Ahorro económico: Con una predicción ajustada, se evita cambiar la batería antes de tiempo o más tarde de lo debido. Saber con antelación cuándo se deteriora la batería permite planificar mejor el mantenimiento y gastar mucho menos dinero en reemplazos innecesarios.
- Mayor seguridad: Una batería que falle de manera inesperada puede ser peligrosa (piensa en incendios o en quedarte tirado lejos de casa). Anticiparse a su fin de vida ayuda a prevenir accidentes porque el sistema de IA avisará a tiempo.
- Vida útil extendida: Gracias a estas predicciones, se pueden programar las cargas y descargas de forma óptima, cuidando la batería durante más tiempo. En conjunto, la IA ayuda a “mimar” la batería y a exprimir cada kilómetro de su vida.
El futuro de los coches eléctricos
Este avance marca un antes y un después: encierra la promesa de coches eléctricos más fiables, económicos y sostenibles. Los conductores podrán saber exactamente cuándo su batería está en rojo, y tomar decisiones inteligentes en consecuencia.
Pronto veremos cuadros de control inteligentes embarcados en los coches que avisen “batería al 20%: reemplazar en X días” o apps que alerten antes de un viaje largo. En palabras de los investigadores, usar inteligencia artificial en el análisis de baterías mejora la precisión y robustez de los cálculos de vida útil.
Marcas punteras como Toyota o Tesla ya apuntan a implementar estas técnicas para hacer sus baterías más duraderas. Desde la perspectiva del conductor, esto equivale a miles de euros ahorrados y meses de vida extra para las baterías.