La batería sigue siendo unas de las principales fuentes de preocupación de los coches eléctricos. Encontrar un equilibrio entre tamaño, capacidad y peso es clave para la eficiencia, pero, además, con el paso del tiempo y el uso su degradación merma la autonomía y hace que los EV se deprecien más rápido que los automóviles de combustión. Con esto en mente, Kvdbil, una empresa de compra venta de coches usados, ha analizado los vehículos que pasan por sus manos para dictaminar qué marcas y modelos resisten mejor la degradación de la batería.
Se han probado tanto coches eléctricos como híbridos enchufables y en ambas categorías la marca más destacada ha sido Kia. La coreana ocupa los dos primeros puestos entre los vehículos 100 % eléctricos y tanto la primera como la segunda y la cuarta posición entre los PHEV. Por detrás, Audi y Opel completan el podio de marcas, el Tesla Model Y lo hace entre los EV, acompañando a Kia EV6 y Kia e-Niro, y el Volvo XC60 es tercero entre los híbridos enchufables tras Sportage y Optima.
Las marcas de automóviles que mejor capacidad de batería retienen:
- Kia
- Audi
- Opel
- Tesla
- Mercedes
- Peugeot
- Volvo
- BMW
- Volkswagen
- Skoda
Los coches eléctricos que mejor capacidad de batería retienen:
- Kia EV6
- Kia e-Niro
- Tesla Model Y
- Opel Mokka-e
- Mazda MX-30
- Audi Q4 e-tron
- Fiat 500e
- Volvo XC40 Recharge
- Citroën e-C4
- Volkswagen ID 4
Los híbridos enchufables que mejor capacidad de batería retienen:
- Kia Sportage
- Kia Optima
- Volvo XC60
- Kia Ceed
- Volvo V60
- Peugeot 3008
- BMW 530e
- Volkswagen Passat GTE
- BMW X1
- BMW 330e
Consejos para alargar la vida útil de la batería
Hablando con el Sweden Herald, Martin Reinholdsson, director de pruebas de Kvdbil, comenta que en las pruebas ocho de cada diez baterías de coche obtuvieron la calificación más alta, es decir, que retenían más del 90 % de capacidad, algo que explica que “ya hemos visto indicios de esto antes”, aunque “nos sorprendió un poco que hubiera tantas baterías tan buenas”.
En la lista elaborada por la empresa, no se han publicado los resultados de las marcas y modelos que han salido peor parados. La decisión se ha tomado porque no era cuestión de vehículos concretos, si no que el peor rendimiento lo han registrado principalmente en coches más antiguos y que han tenido mucho uso: “en realidad, no está ligado a un coche o fabricante típico. Se trata más bien del desgaste. Al mismo tiempo, existen varios factores que afectan la durabilidad de una batería de coche. Hay ciertos factores que entran en juego y son los que puedes influir. La edad y el kilometraje vienen de forma natural, es difícil incidir en ellos”.
Desde la compañía, además, dan cinco consejos para conseguir alargar al máximo posible la vida útil de la batería y que la degradación se mantenga al mínimo posible:
- No cargues la batería por completo de manera recurrente: intenta mantener la carga entre el 20 % y el 80 % de manera habitual, reserva una carga del 100 % solo para viajes largos.
- Evita el calor y el frío extremos: las temperaturas extremas aumentan la degradación, así que utiliza cualquier preacondicionamiento de carga siempre que sea posible.
- Cuanto menos uses la carga rápida, mejor: resérvala para momentos puntuales en los que sea imprescindible.
- No dejes el coche completamente cargado: si va a estar parado mucho tiempo, mejor déjalo alrededor del 40 % al 60 % y quita las funciones que consumen mucha energía.
- Establece un límite de carga: si no es para viajes largos, limita al 80 % la carga del sistema.

