Esta bicicleta eléctrica de montaña cambia de nombre para rivalizar con su hermana 'sin motor'

La marca estadounidense lanza su nueva bicicleta eléctrica de montaña 'light', con un nuevo nombre y características mejoradas, que no dejan de ser un órdago a las bicicletas sin motor

La nueva bicicleta eléctrica de montaña de Trek tiene tres versiones diferentes
La nueva bicicleta eléctrica de montaña de Trek tiene tres versiones diferentes
12/08/2025 06:30
Actualizado a 12/08/2025 06:30

Esta bicicleta eléctrica de montaña cambia de nombre para rivalizar con su hermana 'sin motor': la Trek Fuel+ 2026 (su anterior nombre era Fuel EXe) se lanza al unísono con la Trek Fuel (el modelo sin motor), un hecho poco común que revela la importancia que tienen a día de hoy las bicicletas eñléctricas en los catálogos de los fabricantes más importantes del mundo.

2026 launch fuel plus lifestyle portrait ex 02
La Trek Fuel+ trae muchas e interesantes novedades (Foto: Trek).

Y este 'hecho poco común' viene a ser, como decíamos en la entradilla, un órdago por parte de Trek a las bicicletas sin motor. Y es que esta nueva Fuel+ es casi calcada a la Fuel menos, lógicamente, por el grupo motriz. Así que, la duda va a ser, ¿nos hacemos con la eléctrica en lugar de la 'muscular'?

2026 launch fuel plus lifestyle ex 04
La nueva Fuel+ se ha lanzado a la par que la versión 'muscular', la Fuel. (Foto: Trek).

No solo cambia el nombre

Aunque parezca un golpe de efecto (que también lo es), el cambio de nombre viene acompañado de unas cuantas novedades: el cuadro está realizado en fibra de carbono OCLV y, afortunadamente, también se lanza a la vez el de aluminio Alpha de la marca, ofreciendo como novedad tres configuraciones distintas, lo que hace que el rango de utilización se abra enormemente.

2026 launch fuel plus lifestyle portrait ex 01
Trek Fuel+ EX (Foto: Trek).

Por ejemplo, la versión EX es la más Trail de todas, con ruedas de 29'' en ambos ejes y recorridos de suspensión más que suficientes: 145 mm en la parte trasera y 150 en la delantera. La geometría es la más contenida para no restar reactividad. Esta versión se ofrece tanto con el cuadro de carbono como con el de aluminio.

2026 launch fuel plus lifestyle portrait mx 01
Trek Fuel+ MX (Foto: Trek).

Luego tendríamos la versión MX, un modelo donde se prima la diversión por encima del rendimiento puro y duro: y es que aumenta los recorridos de suspensión un poco con respecto a la EX (150 detrás y 160 delante) y se la hace un poquito más ágil al instalar una rueda trasera de 27,5'' (configuración mullet).

2026 launch fuel plus lifestyle portrait lx 01
Trek Fuel+ LX (Foto: Trek).

Y, por último, la versión LX, un modelo de Enduro 'light' de concepción moderna: se vuelve a las ruedas de 29'' en ambos ejes pero se instalan unas suspensiones que tragarán con todo al tener 160 mm de recorrido en la parte trasera y 170 en la delantera. Por cierto, viene con amortiguadores de muelle. Destacar que tanto la versión MX como la LX se ofertan exclusivamente con cuadro de carbono. Comentar que algunos modelos están dentro del programa de personalización Project One, por lo que podemos personalizar sus diseños a nuestro gusto.

2026 launch fuel plus lifestyle mx 06
Trek Fuel+ MX en acción (Foto: Trek).

El motor también es nuevo

La anterior Fuel EXe fue la primera bicicleta en instalar el motor TQ HPR50. La evolución en la nueva Fuel+ estaba clara: ahora monta el recién lanzado TQ HPR60. La mejoría, según el fabricante alemán de motores, radica, por un lado, en un mayor silencio de funcionamiento, por otro, en una entrega de potencia más natural y, por último, en un sistema de refrigeración mejorado.

tk25 launch fuel plus editorial 4up 4
Motor TQ HPR60 (Foto: Trek).

A eso, lógicamente, hay que añadir que los registros de potencia han aumentado: el par ahora es de 60 Nm, la potencia máxima alcanza los 350 W y el aporte al la pedalada llega al 200 %. Se ha buscado una mayor autonomía al montar la batería TQ de 580 Wh en lugar de la anterior de 360. No obstante, el Range Extender de 160 Wh sigue estando disponible como opción.

tk25 launch fuel plus editorial 4up 2
La batería es extraíble (Foto: Trek).

Comentar que, a pesar de que el motor ha incrementado, aunque sea mínimamente, el peso con respecto al HPR50 (ha pasado de 1.850 g a 1.924 g) y que se instala la batería más capaz y pesada (la anterior de 360 Wh pesaba 1.835 g y la de 580 Wh llega a los 2.695 g), el peso total de las Fuel+ está bastante contenido, moviéndose entre los 18,84 kg de la más ligera MX 9.9 X0 AXS (cuadro de fibra de carbono) y los 21,74 kg de la más pesada EX 5 (cuadro de aluminio).

2026 launch fuel plus lifestyle lx 21
La nueva Fuel+ se siente ligera. En la foto, una LX (Foto: Trek).

Opciones para todos los gustos

Como decíamos, tres son las posibles variantes que se ofrecen de la nueva Trek Fuel+, la EX (Trail de 29''), la MX (Trail-Enduro 'mullet') y la LX (Enduro 29''). Si a eso sumamos dos cuadros (carbono y aluminio) más los diferentes acabados, pues hablamos de que se han lanzado al mercado nada menos que quince modelos de la nueva Fuel+. No está mal.

Esta
La Fuel+ LX consta de 4 variantes (Foto: Trek).

La Fuel EX es la que más modelos aporta, con cinco variantes en fibra de carbono (desde 5.999 hasta 11.499 euros) y dos de aluminio (4.999 y 5.499 euros cada una). Por su parte, la versión MX ofrece cuatro modelos, todos de fibra de carbono (entre 8.499 y 11.499 euros).

2026 launch fuel plus lifestyle portrait mx 02
La Fuel+ MX es la única con ruedas 'mullet' (Foto: Trek).

Por último, la variante LX, la más cañera, con cuatro modelos también (desde 8.699 hasta 11.699 euros). Los componentes son los habituales que encontramos en las distintos escalones de precios de cualquier bicicleta del mercado, destacando en algunas versiones la aparición de la nueva transmisión Shimano XT Di2 como mayor novedad. Más información en: Trek Fuel+