Estos son los errores más comunes que cometemos cuando llevamos una bicicleta eléctrica en nuestro coche

Con las vacaiones se ven coches cargados con las bicicletas para disfrutar de ellas pero, ¿sabemos cómo llevarlas correctamente? Todo esto es lo que hacemos mal y lo que debemos hacer bien

Son varios lo errores cometidos al llevar bicicletas (Foto: Thule).
Son varios lo errores cometidos al llevar bicicletas (Foto: Thule).
06/08/2025 06:00
Actualizado a 06/08/2025 06:00

Estos son los errores más comunes que cometemos cuando llevamos una bicicleta en nuestro coche, y siempre nos ceñimos a lo mismo: vamos a intentar hacer las cosas bien no sea que nos multen. Pero lo más importante de todo es que, cuando algo no está hecho como es debido, ponemos en riesgo nuestra seguridad.

Thule OutPace Pressroom 02
Los portabicicletas de bola de remolque son una de las mejores opciones para las ebikes (Foto: Thule).

Las bicicletas las podemos llevar dentro de nuestro vehículo o en los diferentes dispositivos que existen aunque, hablando de bicicletas eléctricas (con el peso que poseen) la opción de ponerla en un portabicicletas de techo se hace bastante complicada.

La DGT advierte que llevar bicicletas dentro del coche puede ser peligroso en caso de accidente, ya que pueden golpear contra nosotros. 

Llevar una bicicleta en el coche puede ser problemático si no se hace correctamente, ya que puede generar multas y riesgos de seguridad. Los errores más comunes incluyen no asegurar la bicicleta adecuadamente, lo que puede causar daños o lesiones en caso de accidente, y obstruir la visibilidad o la señalización del vehículo. 

Formas comunes para llevar las bicicletas

catnav racks carriers bike racks all erow
En el techo es complicado llevar una bicicleta eléctrica (Foto: Thule).

Vamos a hablar de cuatro formas porque, como decíamos antes, la de subir una bicicleta eléctrica a un techo de un vehículo creemos que es una operación que pone en peligro tanto nuestra integridad como la del propio coche:

  • En el interior del vehículo
  • En un portabicicletas de portón trasero
  • En un portabicicletas que se ancla a una bola de remolque
  • En un remolque

Y, ¿cuales son esos errores que cometemos?

llevar la bici en el maletero pasafotos
Ojo con llevar una bicicleta en el interior del vehículo (Foto: DGT).

Antes de nada, volver a decir que, el hacer las cosas bien es algo que redundará en nuestra seguridad, por lo que hay que tomarse muy en serio la operativa de llevar bicicletas. Por otro lado, las infracciones son altas, por lo que nuestras vacaciones pueden salirnos caras. Lo más habitual:

  • Si llevamos la bicicleta en el interior de nuestro vehículo, no solemos llevarla bien sujeta. Además, en ocasiones, obstruímos la visibilidad. Si, por ejemplo, tapamos lo que vemos por el retrovisor interior, deberemos llevar sí o sí uno exterior derecho (solo los vehículos muy antiguos no lo llevan a día de hoy). No es la opción más recomendable (en caso de accidente puede golpearnos) pero a veces es la única, así que debemos extremar las precauciones. Hay que sujetarla (a partes fijas del coche), desmontar las ruedas para que no obstruyan la visibilidad ni estorbar la libertad de movimientos de los ocupantes.
  • Otro error: instalar un portabicicletas (por ejemplo, de portón), tapar los pilotos y la matrícula del vehículo y no instalar una placa supletoria con luces y matrícula. Es obligatorio llevarla en ese caso, ya que en todo momento las luces y la matrícula han de verse.
senalizacion carga infografia detalle
Esto es lo que nos dice la DGT (Foto: DGT).
  • No señalizar correctamente nuestras bicicletas: la DGT dice que hay que señalizar con una placa V20 cuando hay carga que sobresale por la parte trasera de nuestro vehículo y nunca podrá exceder el 15% de la longitud total del coche. Tampoco podrá exceder, con portabicicletas y todo, la anchura total del vehículo medida de espejo a espejo. En caso de que la bicicleta ocupara el ancho total del vehículo, hay que instalar una placa V20 adicional.
  • Exceder el peso. Si nos decantamos por la opción de instalar un remolque, no vale eso de meter en él todas las bicicletas que físicamente quepan. Hay que tener en cuenta que la carga (bicicleta+portabicicletas) no debe exceder el límite autorizado por el fabricante del remolcador.

En definitiva, que los errores que se comenten son fácilmente subsanables: con un poco de dedicación, podremos portar con nosotros nuestras queridas bicis, de manera segura, evitando sustos y sanciones. No está de más repasar las sujecciones justo antes de salir de viaje, chequear que las luces de nuestros dispositivos funcionan e ir, en cada parada que hagamos por el camino, verificando que todo sigue en orden. Más información en: