Forestal se ha diferenciado por ofrecer unos cuadros de bicicletas eléctricas realmente originales. Es su seña de identidad y ello le ha permitido mantenerse en un sector que actualmente no pasa por su mejor momento.
Hablamos en el 2021 de su presentación, con cuatro bicicletas de montaña que exploraban la vertiente más ‘cañera’ del mtb, con monturas encuadradas en el Trail, el Enduro y hasta el Downhill.
Ahora acaba de presentar una gama de bicicletas ‘pulmonares’ y una novedad en el catálogo de sus bicicletas eléctricas de montaña: la nueva E-Cygnus, un modelo que encuadran en la categoría del Downcountry, es decir, la de esas bicicletas que tienen características de las bicicletas de Crosscountry (son ligeras y reactivas) pero con ciertas aptitudes para bajar por senderos técnicos (las suspensiones ofrecen algo más de recorrido).
Forestal E-Cygnus: Downcountry en un cuadro espectacular
La nueva E-Cygnus incorpora, como no podía ser de otra manera, un cuadro (de fibra de carbono) con un diseño que no pasa desapercibido. Destaca en él, por encima de todo, el basculante trasero: nada de triángulos ni cosas por el estilo, se trata de una pieza que bien pudiera estar sacado de una motocicleta de competición. Se trata del sistema Twin Levity System que, según la marca, permite ahorrar material (y peso) pero con un grado de rigidez superior.
El resto del cuadro no se queda atrás y podemos observar que el anclaje del amortiguador ha variado en esta nueva E-Cygnus con respecto al resto de monturas de la marca. Hasta ahora, en la zona del anclaje del amortiguador al cuadro se incorporaba un refuerzo (que en el modelo de DH eran dos) que en la nueva E-Cygnus ha desaparecido. Está claro que las menores exigencias del Downcountry han hecho innecesarios dichos refuerzos.
De esta manera se gana ligereza visual y efectiva. porque esta E-Cygnus se encuadra dentro de la categoría de bicicletas ‘light’, donde se buscan unas sensaciones más parejas al ciclismo pulmonar, con cuadros ligeros y de compactas dimensiones y motores de poco aporte de potencia.
Sin ir más lejos, en el catálogo de Forestal nos encontramos con la versión ‘pulmonar’ de la E-Cygnus: la Cygnus, que prescinde de motor, presenta unas dimensiones de cuadro calcadas siendo, por ejemplo, la distancia entre ejes para ambas de solo 1.197 mm (talla L).
Este aspecto refrenda su enfoque cercano al Crosscountry y las suspensiones amplían el uso hacia el Trail: la E-Cygnus ofrece un recorrido de 120 mm en la rueda trasera y dos posibles opciones en la delantera, de 120 (acabado Diode) o de 130 (acabado Halo).
El motor Bosch Performance Line SX es el complemento ideal
Una bicicleta ‘light’ necesita un motor a la altura: el Bosch Performance Line SX es el ideal, con su sutil aporte de potencia (el par se queda en 55 Nm) y un peso no muy alto (2 kg). Ya hemos hablado de él en ocasiones e incluso lo hemos probado en la KTM Macina Scarp SX Prime y, la verdad, es que es una unidad muy suave, silenciosa pero con una potencia suficiente para el tipo de bicicleta que es la E-Cygnus.
Un detalle muy especial y que para la nueva temporada también van a incorporar lo demás modelos de la marca es el completísimo display Smart Dashboard V2 que casi parece un SmartPhone insertado en el tubo superior: de hecho puede hacer las funciones de él. Esta Smart Dashboard V2 es una pantalla táctil de 3,99'' en la que se pueden incluir la App de los fabricantes de otros componentes de la bicicleta y así poder controlarlos todos desde ella: la App de Bosch, la de Sram, la de la propia marca, la de nuestro ciclocomputador....
Por su parte, la batería es la Bosch CompactTube de 400 Wh, la habitual con este motor. No parece mucha la capacidad pero, dado el enfoque 'semi-pulmonar' de esta bicicleta, es más que suficiente.
Aún así, el Range Extender Bosch PowerMore de 250 Wh está disponible como opción por si necesitamos más autonomía.
Dos acabados disponibles: Halo y Diode
La E-Cygnus se oferta en dos acabados que no solamente se diferencian en los distintos componentes: como decíamos antes, el recorrido de suspensiones (el de la horquilla) puede ser de 130 o de 120 mm. Pues bien, el primero va asociado al acabado Halo y el segundo al Diode.
El acabado Halo está disponible desde 9.499 euros, incorporando suspensiones Fox Performance Elite en ambos ejes (horquilla 34 y amortiguador Float) y una transmisión Sram GX Eagle de accionamiento mecánico.
Por su parte, el acabado más exclusivo, el Diode, se oferta desde 11.299 euros e instala suspensiones RockShox (horquilla SID Ultimate y amortiguador SIDLuxe Ultimate) y una transmisión electrónica Sram X0 AXS.
Más información en: Forestal E-Cygnus