10.000 reservas en una hora confirman que este es el mejor monovolumen del mundo que, además, está a la venta en España

Voyah ha actualizado su coche más grande e impresionante. El Dream de 2026 se presenta cargado de novedades, incluyendo una considerable mejora en términos de carga rápida.

El Voyah Dream lleva a la venta en España desde hace más de un año.
El Voyah Dream lleva a la venta en España desde hace más de un año.
01/09/2025 08:00
Actualizado a 01/09/2025 08:00

Los monovolúmenes han sido durante mucho tiempo la mejor solución de movilidad para las familias del mundo. Sin embargo, la aparición de los SUV modernos y de su estilizada línea los condenó a la extinción. En China, en cambio, son vehículos muy apreciados. En la cultura nacional el espacio en las plazas traseras es sinónimo de lujo y estatus social. Es por ello que allí los MPV son vehículos muy queridos, populares y apreciados. Voyah es una de las muchas marcas jóvenes surgidas a raíz del despertar eléctrico chino. Es una de las muchas submarcas de Dongfeng, además de MHero y DFSK. Voyah se centra en una categoría superior, premium podríamos decir.

El Voyah Dream es el representante de la marca en el competitivo mercado automovilístico chino.  Un monovolumen que ahora presenta una gran evolución que ha cautivado a los conductores locales. El Dream es, junto con el Voyah Free, los dos únicos modelos que la compañía vende en nuestro país. En España, actualmente, el Dream eléctrico está a la venta por un mínimo de 95.000 euros sin descuentos o ayudas.

Voyah Dream 2026 Delantera
Voyah ha estilizado el aspecto del Dream, pero no lo ha modificado por completo.

10.000 reservas en los primeros 60 minutos de venta al público

Exteriormente hablando, el nuevo Dream mejora ligeramente su aspecto, aunque no modifica su enorme tamaño. Aunque a simple vista no lo parezca, estamos ante un coche muy grande. Del morro a la trasera nos encontramos ante 5,31 metros de largo y 3,2 metros de distancia entre ejes. Es más grande que muchas furgonetas europeas.

Sin embargo, lo mejor del nuevo Voyah Dream lo encontramos en el interior. Su habitáculo está pensado para que todos los ocupantes viajen con gran confort, sobre todo los traseros. Denominado como el ‘primer monovolumen híbrido enchufable del mundo’, algo que no es cierto, ofrece tanta calidad como equipamiento, centrado en el confort y la experiencia de usuario. Integra tecnologías de Huawei como el avanzado sistema de ayuda a la conducción ADS 4.0. A eso hay que sumar una pantalla de infoentretenimiento en el techo de 17,3 pulgadas, un panel de control central de 15,6 pulgadas, y una nevera de 13 litros integrada en el túnel central.

No se pueden olvidar los asientos de “gravedad cero” de la segunda fila de asientos con función de masaje en 26 puntos; cuello, hombros, cintura, caderas y piernas. Todo lo necesario para que cada viaje sea único y extremadamente relajado. Voyah vende el Dream 2026 en dos configuraciones mecánicas diferentes. La versión PHEV ofrece 657 caballos de potencia combinada. La ficha técnica oficial asegura que el es monovolumen híbrido enchufable con mayor autonomía eléctrica del mundo: 350 kilómetros (ciclo CLTC) con una batería ternaria de litio de 62,5 kWh de capacidad. La autonomía total combinada es de 1.530 kilómetros.

Voyah Dream 2026 Interior
Asientos de gravedad cero para los ocupantes de la segunda fila.

La versión 100% eléctrica ofrece cifras más mundanas, pero igualmente impresionantes. El MIIT publica una autonomía máxima de 700 kilómetros (ciclo CLTC). A pesar de las destacadas cifras anunciadas, lo más espectacular llega con la recarga. La estructura de 800 voltios le da acceso a sistemas de carga de alta potencia.

El modelo PHEV ofrece carga 5C, lo que quiere decir que en 12 minutos puede pasar del 20 al 80% de la carga de la batería. Voyah ya ha puesto a la venta el nuevo Dream con precios entre los 46.700 y los 55.100 euros al cambio. Cifras muy adecuadas que le han permitido cosechar 10.000 reservas en firme en la primera hora de venta al público.