El pasado lunes, tras conocerse la decisión de Elon Musk -entre otros cargos, CEO de Tesla-, las acciones del fabricante estadounidense se desplomaron un 6,78% en la bolsa de Nueva York, hasta un valor de 293 dólares.
A ello contribuyeron, además de la intención de crear un tercer partido político en Estados Unidos de Elon Musk, dos cuestiones.

Alerta sobre las acciones de Tesla desde Wall Street
La primera, la reacción del presidente Donald Trump -con el que Elon Musk acabó en un duro cruce de declaraciones-, a este anuncio, del que dijo que supondría “perturbación y caos” para el sistema político estadounidense.
Y dos, el anuncio de la compañía de sus ventas durante el segundo trimestre de 2025, en el que las entregas de sus vehículos descendieron un 13% respecto al año pasado hasta las 384.122 unidades, la cifra más baja desde 2022.
Un mal dato que se ha traducido en una bajada en sus acciones y que Tesla no ha podido contrarrestar con la noticia de la entrada en funcionamiento de su servicio de robotaxis, que resultó decepcionante.
A estos hechos se suma, además, la alerta desde la bolsa estadounidense sobre qué se puede esperar en cuanto al valor de las acciones de Tesla en un futuro. Y los pronósticos no son muy halagüeños. Y frente a los que lo son, el propio Elon Musk ha respondido de una forma inexplicamente brusca.
Así, la firma de inversión Morgan Stanley publicó ayer mismo una nota en la que advertía de que Tesla podría vivir de nuevo momentos de zorzobra -ya lo hizo mientras Elon Musk fue el responsable del DOGE en la Administración de Donald Trump- tras el anuncio de Elon Musk de que planea lanzar un nuevo partido político.

El analista de esta firma, Adam Jonas, señalaba concretamente que “los inversores [de Tesla] deberían estar preparados para una mayor dedicación de recursos -financieros y de tiempo y de atención- por parte de Elon Musk en sus prioridades políticas, lo que puede añadir más presión a corto plazo a las acciones de Tesla”.
Creemos que los inversores deberían estar preparados para una mayor devoción de los recursos (financiera, tiempo/atención) en la dirección del Sr. Musks prioridades políticas que pueden añadir más presión a corto plazo a las acciones del TSLA, declaró.
“Si bien la situación [de Tesla] sigue siendo fluida”, Jonas estima que esta situación “no ayudará a aumentar la demanda y el precio de las acciones de Tesla, a lo que añade que el anuncio de Elon Musk podría desacuerdo no ayudará a Tesla a exigir, señaló, añadiendo que “podría perturbar temporalmente” al espectro político estadounidense.