BYD pierde un 30% de beneficios: es la primera vez en tres años… ¿está en crisis?, ¿seguirá el camino de Tesla?

BYD ha logrado un tercio menos de beneficios durante el segundo cuatrimestre del año. Toda una crisis, ya que es la primera vez que el mayor rival de Tesla pierde beneficios en tres años y medio. ¿Podría seguir su camino?

¿Una pequeña crisis o el inicio del camino que ya siguió Tesla? BYD pierde beneficios por primera vez en tres años y medio.
¿Una pequeña crisis o el inicio del camino que ya siguió Tesla? BYD pierde beneficios por primera vez en tres años y medio.
01/09/2025 14:30
Actualizado a 01/09/2025 14:30

Si hace unos años Tesla apuntaba con conquistar todo el mercado de coches eléctricos, hoy ese camino lo ha tomado BYD. O lo había tomado, ya que parece sufrir una pequeña crisis. El primer fabricante chino acaba de declarar sus beneficios del segundo cuatrimestre del año y ha perdido un tercio -un 29,9%- de ellos. Es la primera vez que BYD pierde beneficios en tres años y medio.

Y no son buenas noticias, ya que podrían significar que BYD siguiera el camino de descenso de ventas que ya siguió Tesla en los últimos años y que, pese al lanzamiento del renovado Tesla Y -el coche más vendido del mundo en 2023- y la llegada de su servicio de robotaxis, le está costando abandonar.

BYD superó a Tesla en ventas durante el pasado mes de julio.
BYD busca superar a Tesla como primer fabricante de coches eléctricos del mundo, pero esta pérdida de beneficios, ¿supone una crisis?

¿Crisis? BYD logra un 30% menos de beneficios… pero ojo, con ganancias

Tal y como recoge Reuters,  BYD hizo públicos sus resultados del segundo cuatrimestre y ha entrado en una pequeña crisis, al perder casi un 30% de sus beneficios respecto al mismo periodo de 2024. Así, el primer fabricante chino -que quiere desbancar a Tesla como primer fabricante mundial de coches eléctricos- declaró unos beneficios de 894, 74 millones de dólares - aproximadamente 1.048 millones de euros al cambio-.

Se trata de algo significativo, no en vano es la primera vez en tres años y medio que BYD pierde beneficios, pero con una explicación: la agresiva campaña de precios que ha sufrido el mercado chino y de la que BYD ha sido uno de los principales protagonistas.

Pero, aunque explicable, a esta pérdida de beneficios, se une otra cuestión que alimenta los primeros rumores de crisis y que podría ser la primera muestra de que BYD podría seguir el camino descendente de ventas -y protagonismo- de Tesla en el mercado. BYD ha vendido menos coches de los que preveía.

Así, BYD se puso como objetivo vender nada menos que 5,5 millones de vehículos a nivel mundial en 2025. Y, hasta finales de julio, esto es, durante los primeros siete meses del año, ‘sólo’ comercializó 2,49 millones: un 45% de su objetivo.

"La perspectiva de que BYD cumpla sus ambiciosos objetivos para todo el año parece pesimista", han señalado especialistas como Rosalie Chen, analista de la consultora estadounidense Third Bridge.

Yangwang U9 Track Edition 2.977 CV bestia electrica BYD récord Xiaomi SU7 (1)
Entre sus últimos logros, BYD ha logrado el récord de velocidad de un coche eléctrico: 472, 11 km por ahora, con el Yangwang U9 Track Edition de 2.977 CV.

Pero ojo, porque esta pérdida de beneficios podría ser tan sólo una pequeña crisis temporal. Y es que BYD ha ganado dinero, y mucho, durante los primeros seis meses de 2025. Así lo recoge Europa Press, que cita los resultados financieros del primer semestre publicados por el mayor rival mundial de Tesla.

Y es que, según estos datos, BYD no estaría, para nada, en crisis, ya que durante el primer semestre obtuvo unos beneficios netos de 15.510 millones de yuanes chinos -1.865,1 millones de euros-, un 13,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

A este incremento de beneficios se suma también unas ventas récord de 2,14 millones de vehículos entregados en todo el mundo, un 33% más que en el mismo periodo anterior, convirtiéndola así en el "líder de ventas entre los fabricantes y marcas de automóviles chinos y en el mercado global de vehículos de nueva energía, con una influencia de marca en expansión", presume la marca.

Pero pese a lo que diga el primer fabricante chino y mayor rival de Tesla, estas cifras aún se quedan por debajo de las ventas que debían lograr a mitad de año para cumplir su objetivo de 5 millones de vehículos entregados.