Leapmotor aprovechó el IAA Mobility para poner cifras a su expansión global. Su CEO, Zhu Jiangming, marcó como objetivo alcanzar 1 millón de matriculaciones en 2026 y 4 millones anuales dentro de una década, con el 60% de las ventas procedentes de mercados internacionales.
Son metas, no resultados ya logrados, que el directivo enmarcó en una estrategia de crecimiento exterior: “La mayor parte de nuestro crecimiento vendrá del extranjero, ahí es donde vemos el mayor potencial”, afirmó en Múnich.

Resultados positivos para Leapmotor
El plan llega tras un año de buenos resultados. Leapmotor duplicó sus ventas en 2024 hasta las 293.724 unidades, según datos recopilados por Reuters. Aun así, saltar a cuatro millones colocaría a la compañía china en la liga de los diez mayores fabricantes del mundo, un salto de escala que exige industrialización, canales y gama a la altura.
La ofensiva internacional se apoya en la joint venture Leapmotor International, en la que Stellantis posee el 51% y que le otorga derechos exclusivos para fabricar, exportar y vender los modelos de Leapmotor fuera de China. Esta alianza arrancó después de que Stellantis adquiriese un 21% del capital del fabricante chino en 2023.
Desde ese paraguas, la marca opera ya en decenas de nuevos mercados en Europa, Oriente Medio y África, con despliegues también en Sudáfrica este año, y prevé acelerar red comercial y lanzamientos en el Viejo Continente durante 2026.
15 modelos en 2027 y un nuevo PHEV
Para sostener el volumen, Zhu avanzó que Leapmotor duplicará la gama hasta 15 modelos en 2027, con la entrada de un híbrido enchufable (PHEV) junto a su oferta 100% eléctrica. “Es un giro pragmático que busca cubrir más usos y normativas fuera de China”, explica la compañía.
En Múnich, Leapmotor presentó el B05, un nuevo compacto eléctrico con entregas previstas desde el segundo trimestre de 2026. En Europa y en España ya comercializa el B10, un SUV compacto desde 20.000 euros, el C10, un SUV de mayor tamaño desde 25.900 euros, y el urbano T03, desde 10.700 euros. Todos los precios incluyen descuentos de la marca, financiación y la ayuda máxima del Plan Moves III.

La industrialización en Europa no es trivial. Este año, Stellantis detuvo la producción del T03 de Leapmotor en su planta polaca de Tychy y reconsidera opciones de fabricación en la región en un contexto de aranceles adicionales de la UE a los EV chinos y tensiones comerciales. La compañía ha estudiado alternativas para ensamblar próximos modelos destinados a Europa a partir de 2026 fuera de Polonia.
Ese telón de fondo explica que Zhu hable de una expansión “a mitad de camino”: dijo, subrayando que el crecimiento vendrá sobre todo de los mercados exteriores y que Europa requerirá soluciones flexibles de suministro y producto.
Leapmotor, además, suministrará una plataforma eléctrica a Hongqi (FAW) para un modelo de exportación con producción prevista a finales de 2026, lo que abre una vía B2B paralela a su negocio de marca. La compañía también trabaja en capacidades de I+D en Europa para conducir el despliegue de funciones de conducción asistida adaptadas al marco regulatorio local.